22 nov. 2025

Rocío Vallejo cuestiona Comuna “coimera” y pide a intendente no parecerse a Nenecho

La diputada Rocío Vallejo (PPQ) fue enfática al recomendar al intendente de Asunción, Luis Bello, que ponga mano dura y corte la coima, que es el pan de cada día que sufren los contribuyentes en Asunción. Señaló que no se diferencia en nada a su antecesor Óscar Nenecho Rodríguez.

Diputada Rocío Vallejo

La diputada Rocío Vallejo, única legisladora de la bancada Patria Querida en la Cámara Baja.

Foto: Archivo.

La legisladora opositora lamentó que la Municipalidad de Asunción, bajo administración colorada, siga tolerando la coima como práctica común. Señaló que mientras algunos se llenan los bolsillos con la “coima” a partir de la recaudación de los puestos de comida y las “boletas” de tránsito, los jubilados no cobran hace meses y no tendrán unas fiestas de fin de año como se merecen.

“Las motivaciones económicas que generan este acto de corrupción que es el pago de coimas y otros hechos punibles que van conexos, no tienen límites para los operadores”, expresó.

“Ayer, escuchaba una denuncia de coimas en la Municipalidad de Asunción, donde todo sigue igual con el tema de las coimas. Además, vemos a la Policía Municipal de Tránsito persiguiendo un autito en pleno tránsito caótico y sabemos que es para coima. Se denunciaron una coima multimillonaria a puestos de comida que sumando, suman millones y millones.
Sin embargo, después dicen que la plata no alcanza y no hay dinero para hacer las transferencias para pagarle a los jubilados”, expresó Vallejo.

Instó al intendente Luis Bello que empiece a trabajar y a extirpar el flagelo de la corrupción del Municipio.

“Decirle al intendente Bello que si quiere dejar una buena imagen, además de bella, honesta, debería empezar a ocuparse de los coimeros de la Municipalidad y demostrar que tiene una gestión diferente a la que se fue. Porque Óscar Nenecho Rodríguez se fue y no sabemos dónde están los G. 500.000 millones. Y el tema es que si la coima es de G. 1 millón o de G. 500 mil millones para el administrador público lo mismo da, porque pasa que no funciona el sistema de Justicia”, sostuvo.

Agregó que ante esta “ceguera voluntaria” de observar que no cambia nada, pero aún así no tomar las riendas, pronto llegue a su fin.

Aconsejó al intendente de que forme un anillo de confianza en el que se pueda apoyar y de forma directa mediante un “buzón” y línea directa para acercar las denuncias, ya que por temor muchas personas no las hacen.

Nota relacionada: ¿Esquema de coimas continúa en Comuna de Asunción? Lo que revelan audios y chats

“Ojalá, Bello habilite un canal directo con él o con su equipo de confianza, donde pueda el ciudadano denunciar cómo es extorsionado por los funcionarios municipales en los diversos rubros y tal vez allí puedan juntar el dinero para los jubilados”, indicó.

Más contenido de esta sección
El propio Ejecutivo ratificó el espaldarazo al ministro del Interior en medio de la polémica que mantiene con el senador oficialista Carlos Núñez, quien lo acusó de corrupción e irregularidades.
Los partidos políticos de oposición que conforman Unidos por Asunción firmaron ayer el compromiso de firmar en diciembre la Alianza, y en febrero elegir a la candidata, vía encuesta.
El senador liberal Éver Villalba calificó de preocupante que la única oferente en la licitación para arrendar máquinas de votación para las elecciones supuestamente tenga vínculos con el presidente de la República, Santiago Peña.
Comisiones de Diputados citaron a autoridades del máximo organismo electoral para ahondar en detalles sobre el proceso de arrendamiento de las máquinas. Buscan conocer los detalles técnicos del proceso licitatorio.