27 sept. 2025

Comisaría de CDE va a cuarentena tras fallecimiento de policía por Covid-19

La Comisaría 22ª del barrio Don Bosco, de Ciudad del Este, Alto Paraná, va a cuarentena desde este miércoles tras el fallecimiento del jefe policial a causa del Covid-19. Se confirmó que 20 agentes presentaron síntomas del virus y siete dieron positivo al test.

Comisaría.jpg

Sede dela Comisaría 22º del barrio Don Bosco, de Ciudad del Este (Alto Paraná).

Foto: Edgar Medina

La Policía Nacional comunicó que el comisario principal Eugenio Daniel Segovia Rodríguez fue la primera víctima fatal del Covid-19 en filas policiales. El uniformado se encontraba internado en Terapia Intensiva en el Hospital Rigoberto Caballero.

Se trata del jefe policial de la Comisaría 22ª del barrio Don Bosco, de Ciudad del Este, Alto Paraná, cuyo personal desde este miércoles entra en cuarentena. Solo la parte administrativa estará disponible para la atención telefónica a la comunidad, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

Hasta el momento, 20 policías presentaron síntomas de coronavirus, de los cuales siete dieron positivo al Covid-19.

Nota relacionada: Covid-19: Reportan primer efectivo policial que fallece por el virus

En la parte operativa, tres comisarías aledañas apoyarán a la sede policial afectada y se dispuso refuerzos del grupo táctico, según el comisario principal Antonio Huerta, jefe de Prevención y Seguridad de la Dirección Policial del Alto Paraná.

Los agentes están preocupados porque la Policía Nacional no dio a conocer los datos de manera oficial dentro de la institución y muchos tuvieron contacto con el ahora policía fallecido.

En diversos audios —a los que accedió el medio— manifestaron que “los jefes se callan porque no quieren dejar su cargo”.

A los efectivos policiales les preocupa que el brote del virus en la institución policial no tome estado público, teniendo en cuenta que el contagio podría llegar a sus familias. Se quejaron de que la información se maneje con sigilo.

El comisario fallecido había participado en el operativo gigante de prevención y en la última manifestación en el centro de Ciudad del Este. Incluso, participó de una reunión de jefes de comisarías del Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios controlaron un incendio en el predio de un astillero en zona del Bañado Sur de Asunción. Al parecer, el incendio se habría producido debido a consumidores de drogas que queman cables para obtener el cobre en la zona.
Un grupo armado atacó a un transportador de caudales a la altura de la localidad de Maraca Muã, distrito de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, pero no logró perpetrar el robo previsto. Es así que se registró una intensa balacera entre los asaltantes, agentes policiales y guardias de la firma privada que acompañaban el traslado del camión.
El senador Eduardo Nakayama, uno de los proponentes, señaló que el proyecto del “divorcio exprés” busca facilitar el proceso sin la intervención de abogados en caso de que haya mutuo acuerdo entre las partes y que sea a través del Registro Civil. En los casos de disputa por bienes o custodia de los hijos, se podrá recurrir como siempre a la Justicia.
Unas 200 ampollas de fentanilo fueron incautadas por autoridades argentinas de un hombre que llevaba el cargamento en una embarcación procedente de Paraguay que cruzó el río Paraná en la zona de Misiones, Argentina.
La paciente dializada que escrachó a Santiago Peña relató que muchos pacientes se pasaron de sus horas conectados solo para que la sala esté llena por la presencia del mandatario. La mujer, quien le lanzó los restos de su desayuno, dijo que el mandatario “representa lo peor de lo peor”.
La senadora Esperanza Martínez lanzó una fuerte crítica al presidente de la República, Santiago Peña, quien posó junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, durante un encuentro en la Asamblea General de las Naciones Unidas.