20 nov. 2025

Comerciantes en Nanawa habrían intentado detener comitiva fiscal

Un grupo de 50 comerciantes de Nanawa se congregó este sábado con el objetivo de impedir un allanamiento fiscal, el cual pretendía dar con una camioneta que participó de una persecución y balacera con miembros de la Armada y que supuestamente transportaba mercaderías de contrabando.

tomates contrabando

Comerciantes habrían intentado detener a una comitiva fiscal en Nanawa (referencia).

Foto: Gentileza

Los comerciantes de Nanawa, ex Puerto Elsa, se reunieron con el objetivo de retener a la comitiva fiscal, pero el procedimiento ya se había realizado a tempranas horas de este sábado sin dar con la camioneta involucrada que aparece en un video.

Las personas fueron posteriormente dispersadas por efectivos de la Comisaría 6ª de la ciudad, según explicó a un medio local el subcomisario Carlos Leguizamón.

Le puede interesar: Incautan alrededor de 3 toneladas de cebolla

La persecución y tiroteo se había realizado por personal de la Armada Paraguaya el día jueves y la camioneta que supuestamente transportaba productos de contrabando logró darse a la fuga.

No obstante, la propietaria del rodado presentó una contradenuncia por intento de homicidio el mismo día, y este sábado, posterior al procedimiento fiscal realizado en una zona ribereña, presentó la camioneta, la cual tenía los vidrios rotos e impactos de bala.

Entérese más: Abandonan camión con prendas de vestir que serían de contrabando

El fiscal del caso, Irán Suárez, abrió la causa contra personas innominadas, ya que en un video se ve a varias camionetas supuestamente ayudando al vehículo que estaba siendo perseguido.

Asimismo, contó que los procedimientos se realizaron bien temprano este sábado para evitar problemas con los comerciantes, quienes se ven afectados por el bajo movimiento en la zona, producto de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Más contenido de esta sección
Otro robo domiciliario, en el que los delincuentes se alzaron con varias cajas de teléfonos Iphone se registró el último miércoles, en Ciudad del Este. La Policía Nacional señaló que una de las víctimas dio declaraciones contradictorias sobre el hecho.
Cansados del manoseo de parte de los industriales, el pésimo pago que perciben por su producto, que es la hoja verde, y la falta de acompañamiento del Gobierno Nacional, pequeños productores de yerba mate del nordeste de Itapúa se manifestaron frente a la Gobernación local. No descartaron cierres de rutas en caso de no recibir respuestas de las autoridades.
La Embajada de Estados Unidos en Asunción anunció más citas de visados disponibles para los fans paraguayos de la albirroja a partir del 1 de diciembre, de cara a la Copa del Mundo 2026, que se disputará en Estados Unidos, México, y Canadá.
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.