13 nov. 2025

Comerciantes en Nanawa habrían intentado detener comitiva fiscal

Un grupo de 50 comerciantes de Nanawa se congregó este sábado con el objetivo de impedir un allanamiento fiscal, el cual pretendía dar con una camioneta que participó de una persecución y balacera con miembros de la Armada y que supuestamente transportaba mercaderías de contrabando.

tomates contrabando

Comerciantes habrían intentado detener a una comitiva fiscal en Nanawa (referencia).

Foto: Gentileza

Los comerciantes de Nanawa, ex Puerto Elsa, se reunieron con el objetivo de retener a la comitiva fiscal, pero el procedimiento ya se había realizado a tempranas horas de este sábado sin dar con la camioneta involucrada que aparece en un video.

Las personas fueron posteriormente dispersadas por efectivos de la Comisaría 6ª de la ciudad, según explicó a un medio local el subcomisario Carlos Leguizamón.

Le puede interesar: Incautan alrededor de 3 toneladas de cebolla

La persecución y tiroteo se había realizado por personal de la Armada Paraguaya el día jueves y la camioneta que supuestamente transportaba productos de contrabando logró darse a la fuga.

No obstante, la propietaria del rodado presentó una contradenuncia por intento de homicidio el mismo día, y este sábado, posterior al procedimiento fiscal realizado en una zona ribereña, presentó la camioneta, la cual tenía los vidrios rotos e impactos de bala.

Entérese más: Abandonan camión con prendas de vestir que serían de contrabando

El fiscal del caso, Irán Suárez, abrió la causa contra personas innominadas, ya que en un video se ve a varias camionetas supuestamente ayudando al vehículo que estaba siendo perseguido.

Asimismo, contó que los procedimientos se realizaron bien temprano este sábado para evitar problemas con los comerciantes, quienes se ven afectados por el bajo movimiento en la zona, producto de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Más contenido de esta sección
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.
La senadora Esperanza Martínez (PPC) respondió en las redes sociales con un fino sarcasmo al ex concejal de Asunción y actual jefe del Área Ambiental de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), José Alvarenga Bonzi, quien se refirió a ella con serias acusaciones.