01 sept. 2025

Comandante no tiene nada concreto sobre el eventual vínculo de policías en robo a cambistas

El comandante de la Policía Nacional, el comisario Carlos Benítez, afirmó que no tienen nada concreto sobre el vínculo de policías en el robo a cambistas de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná. Un suboficial inspector fue puesto a disposición de Asuntos Internos por el caso.

Jefes policiales en el Congreso.jpeg

Jefes de la Policía Nacional se reunieron con los senadores para discutir sobre inseguridad en Alto Paraná.

Foto: Gentileza

Antes de comparecer ante miembros de la Comisión Permanente del Congreso Nacional por la ola de inseguridad en Alto Paraná, el comandante de la Policía Nacional fue consultado sobre la implicancia de uniformados con el crimen organizado.

“Noticia concreta no tengo”, respondió y explicó que dentro de una investigación se tiene en cuenta todo un abanico de posibilidades y forma parte de las hipótesis.

Aseguró que si un personal o más están involucrados en hechos punibles serán dados de baja y puestos a disposición del Ministerio Público.

Sus declaraciones se dan luego de que el suboficial inspector Isabelino Espínola haya sido puesto a disposición de Asuntos Internos de la Policía Nacional.

Puede interesarle: CDE: Serie de operativos para mitigar hechos de inseguridad

Se presume que el uniformado está involucrado en el robo a cambistas, como el caso del túnel donde hubo un millonario hurto y el atraco a tres cambistas registrado en Ciudad del Este, así como un hecho de robo agravado contra distribuidores de bebidas en el kilómetro 14.

Sobre esta línea, mencionó que existe un plan de contingencia, por el que trabajó con jefes policiales de Alto Paraná, para dar respuesta a la ola de inseguridad que se registra en el Este del país.

En cuando al caso del robo a la bóveda de cambistas, ocurrido a principios del mes de febrero, respondió que hay tres personas detenidas y que las investigaciones aún son incipientes, por lo que no pudo entrar en más detalles.

Tampoco están en condiciones de dar identidad de la banda que estuvo detrás, pero manejan la información de que sus miembros son de diferentes nacionalidades.

Inseguridad en Alto Paraná es “insostenible”

Por su parte, la senadora de Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, se mostró preocupada por la el nivel de violencia en el departamento y lo calificó como “un tema que ya no se puede sostener”.

“La ciudadanía necesita saber qué pasa con la Policía Nacional, por qué ha sido rebasada, específicamente en Ciudad del Este. Hoy la población está temerosa de salir de sus casas, tiene miedo de ir a trabajar, tiene miedo de que sus hijos vayan a la escuela y eso no puede ser”, cuestionó.

También puede leer: Video: Así operó banda que vació bóveda de cambistas en Ciudad del Este

Criticó también la ausencia del ministro del Interior, Enrique Riera, “quien tenía que ser el primero en sentarse acá”, según consideró.

Paredes sostuvo que desde el Estado se le tiene “dar una respuesta a la ciudadanía y demostrar con hechos”, por lo que no descartó más conversaciones privadas con la cúpula policial,

“Quiero que el Alto Paraná vuelva estar tranquilo y que la gente puede salir a las calles”, subrayó.

Más contenido de esta sección
Un paraguayo fue detenido este lunes en Brasil con una tonelada de marihuana. La persecución de película para lograr su captura fue grabada por el equipo patrullero del vecino país.
Choferes del Transporte Público y autoridades del gobierno llegaron a un principio de acuerdo para destrabar la huelga anunciada el 3 y 4 de setiembre por los trabajadores, en el marco de una reforma del transporte público.
Mujeres embarazadas del barrio Resistencia, de San Ignacio, Departamento de Misiones, se encadenaron este lunes en medio de una manifestación para exigir el cambio de ubicación de la planta procesadora de residuos cloacales, que se construye en el predio donde está la ex matadería municipal.
Vecinos de la Fracción Mangal, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, hallaron este lunes el cuerpo sin vida de un hombre con rastros de golpes en la cara. Aparentemente, habría chocado contra un árbol al huir de delincuentes a bordo de su motocicleta.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) presenta este martes, a las 16:00, su nuevo programa Educación Financiera Rural, cuyo objetivo es fortalecer las capacidades de las familias campesinas en el manejo responsable de sus finanzas. La inscripción es gratuita.
El experto brasileño Tomaz Espósito advirtió a un medio del vecino país que el estado de Paraná, fronterizo con Paraguay, podría convertirse en un destino de refugiados rechazados por Estados Unidos, tras el acuerdo firmado por el Gobierno de Santiago Peña y atendiendo a la falta de infraestructura en nuestro país.