06 nov. 2025

CDE: Serie de operativos para mitigar hechos de inseguridad

27023991

Procedimientos. Sospechosos detenidos y las evidencias.

ÉDGAR MEDINA

Un agente policial fue tras-ladado bajo sospecha de estar involucrado en varios hechos delictivos, por lo que la Policía realizó ayer una serie de allanamientos para tratar de paliar los hechos delictivos ocurridos en el Alto Paraná. Coincidentemente, los jefes policiales fueron convocados en la Cámara de Senadores y se presentaron dos pedidos de declaración de emergencia de seguridad ante la Junta Municipal y Departamental.

El suboficial inspector Isabelino Espínola fue puesto a disposición de Asuntos Internos, luego de haber sospechas de estar involucrado con bandas delictivas, según confirmó ayer el comisario Javier Maldonado, jefe de Investigación del Alto Paraná.

Los casos en los que se presume que el suboficial está involucrado son los robos perpetrados contra cambistas, como el caso del túnel donde hubo un millonario hurto y el atraco a tres cambistas registrado en Ciudad del Este, donde se robaron cerca de G. 500 millones (en reales), así como un hecho de robo agravado contra distribuidores de bebidas en el kilómetro 14.

En la mañana de ayer, la Policía departamental realizó una serie de allanamientos en Presidente Franco y Ciudad del Este, solicitados a los fiscales Alcides Giménez, Luis Trinidad, Gabriel Villasanti y Diana Gómez.

Uno de los allanamientos se realizó en un taller mecánico en el barrio Fátima de Presidente Franco, donde no se halló evidencia en torno al robo a la Asociación de Cambistas. Mientras que en el caso del asalto a cambistas registrado en una estación de servicios del km 4, se allanó una vivienda en el barrio Remansito de CDE, donde se incautaron prendas de vestir, un rifle calibre 22, 206 municiones, 2 computadoras, 4 celulares, chalecos reflectivos, así como un auto Toyota, Auris, con chapa AAII374.

En el mismo barrio, pero en otra vivienda se detuvo a Wilson David Ayala Ocampos (28), con orden de captura por lesión grave, y a su hermano Diego Armando Ayala Ocampos (30), con antecedentes por robo agravado. Con estos fueron incautados un poco más de 300 gramos de marihuana, G. 3 millones, 3 celulares y cintas de embalajes.

En otro allanamiento realizado en investigación al robo a una distribuidora de gaseosas, los investigadores capturaron a Wilfrido Báez Ramírez (39) y Nelson Báez Ramírez (36), en una vivienda del km 9 Monday de Ciudad del Este. EM

Más contenido de esta sección
Mañana viernes se inicia el Primer Congreso Nacional de Derecho, denominado “Volviendo a la Academia” Villarrica 2025, que convoca a jueces, fiscales, defensores, abogados, académicos y estudiantes de todo el país. Se desarrollará en dos jornadas y los organizadores esperan que sea un reencuentro histórico.
El Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, confirmó las condenas de 12 años de cárcel para José Antonio Balboa, ex líder de La Barra de Luque y presunto líder de una banda de narcotráfico, así como las penas para otras 15 personas por hechos de posesión y comercialización de drogas y otros.
El juez de Crimen Organizado, Osmar Legal, nuevamente postergó para el próximo 26 de noviembre, a las 09:00, la preliminar para Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. Además, respecto a los coprocesados, la diligencia seguirá mañana a las 09:00.
El Tribunal de Apelación Penal, Segunda Sala, ratificó la condena de 18 años de cárcel y 5 años de medidas de seguridad para Olíver Lezcano, por el crimen del militar Líder Javier Ríos, ocurrido en enero del 2023. Además, anuló la pena de la ex esposa Ada Arasy Ruiz Díaz, por lo que se dispuso un nuevo juicio oral para determinar la sanción a ser aplicada.
El ministro Víctor Ríos criticó duramente la investigación fiscal, a la que calificó de negligente, ya que posibilitó que quedara impune la investigación sobre el incendio del cerro Chovoreca, en el Chaco paraguayo.
Pese a que el caso comenzó en el 2013, de nuevo se suspendió el juicio oral por el caso de la supuesta compra irregular de tierras de San Agustín por parte del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) por unos G. 60.000 millones. Entre los acusados está el ex presidente Ignacio Luis Ortigoza. Esta vez, el Tribunal de Apelación Penal tiene el expediente principal, lo que impidió a los jueces realizar la audiencia.