13 nov. 2025

Comandante del Ejército expresa su angustia por la desaparición de militares en Lambaré

El comandante del Ejército, general César Moreno, rompió el silencio en el segundo día de búsqueda de los militares desaparecidos tras ser arrastrados por un fuerte raudal hasta el arroyo Lambaré. Ellos iban a su búsqueda cuando ocurrió el siniestro.

comandante del ejercito.png

El comandante del Ejército expresó su tristeza por la desaparición de los dos militares arrastrados por un fuerte raudal.

Foto: Captura

“Siento mucho esto, me apena muchísimo. Tengo una gran angustia por lo que están pasando los familiares”, expresó el comandante de Ejército, general César Moreno, desde la desembocadura del río Paraguay, donde continúan los labores de búsqueda de los militares desaparecidos.

Lo que más lamenta Moreno es que los sargentos Alexis Teobaldo Sosa Leiva y Domingo David Ríos Domínguez iban a su búsqueda para que pueda cumplir con una actividad oficial cuando ocurrió la tragedia.

“Hay cosas que escapan de los seres humanos, que son los designios de Dios. Ayer no estábamos en condiciones de hablar con nadie, no es que quiera rehuir de la prensa. Tengo que dar la cara y más siento porque iban a mi búsqueda, ellos iban para que yo cumpla con un servicio”, lamentó.

Luego, se refirió como padre, esposo e hijo para manifestar que “no existe ni una sola palabra que pueda decir para calmar a angustia que todos sentimos”.

Puede interesarle: Búsqueda de militares arrastrados por raudal en Lambaré continúa y se centra en desembocadura

Moreno explicó que los miliares tiene que estar 24/7 atentos a las órdenes de servicio y que no cuentan con un horario específico de trabajo.

“Yo no quise esto, yo no deseé esto, pero ocurrió y solamente nos resta hacer todo el esfuerzo por encontrarlos. Estamos pendientes de un milagro, la esperanza es lo último que se pierde, pero vamos a continuar la búsqueda”, garantizó el general.

En ese sentido, detalló que casi 300 militares están desplegados desde el arroyo Lambaré y hasta la desembocadura del río Paraguay en busca de los desaparecidos.

“Estamos haciendo todo lo que está encuentra manos”, aseguró.

Aclaró que no una hubo una una orden directa para que lleguen hasta su domicilio en un horario específico; pero “siempre hay una orden de servicio”, subrayó.

Explicó que el día del siniestro les mandó un mensaje a los sargentos para que salgan temprano y que tomen todas las precauciones.

“Cuando cuando no llegaron, temí lo peor, en el sentido de un accidente”
General César Moreno, comandante del Ejército.

De acuerdo con el comandante, solo dispone del personal miliar cuando hay compromisos oficiales y que dispone que todos permanezcan en la base.

“Reitero mi dolor como comandante y más todavía porque iban a buscarme”, volvió a manifestar.

Esta mañana se reunió con la esposa del sargento Ríos, a quien manifestó que podrá asistirle económicamente, según sus palabras.

También puede leer: Sacan vehículo en el que viajaban los militares desaparecidos

“Lo que no voy a poder hacer es reemplazar a ese padre, esposo e hijo. Y voy a acompañar hasta el último momento esta actividad”, afirmó.

Consultado sobre el protocolo en días de lluvias, Moreno afirmó que esa la “seguridad y no exponerse a nada” y que los militares saben que si hay algún impedimento pueden llamar y comunicar.

En los días de formación las palabras que siempre pregona a sus más de 8.000 comandados que la “salud, la familiar y la seguridad son los primeros factores a tener en cuenta”, según Moreno.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Los militares se desplazaban en una camioneta Toyota Fortuner, que fue arrastrada por las aguas hasta caer al cauce.

En horas de la tarde del jueves, los rescatistas lograron sacar la camioneta en la que viajaban. Ella quedó totalmente destrozada. Fue encontrada en el arroyo Lambaré, a unos 500 a 700 metros del río Paraguay. Para sacar el vehículo del arroyo se necesitó una excavadora.

Este viernes continúan los trabajos de búsqueda y hasta el momentos no hay novedades.

Más contenido de esta sección
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.