17 sept. 2025

Colorados rechazan investigar a fiscal que cantó Polca Colorada con intendenta

Los senadores colorados rechazaron la propuesta de incluir en un pedido para que el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) investigue al fiscal colorado, que liberó a un feminicida, también por participar en un acto político-partidario.

Javier Zacarias Irun

El senador Javier Zacarías Irún fue el encargado del cartismo de pedir no investigar al fiscal por ser colorado.

Foto: Senado.

Desde el cartismo impidieron que el Senado solicite al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) que el fiscal Juan Benítez sea investigado también por su vínculo con el Partido Colorado, luego de haber cantado la Polca Colorada en el cumpleaños de la intendenta de Santa Rosa del Aguaray, Silvia Trubger, pese a que está prohibido que los operadores de Justicia realicen actividades políticas.

Fue el senador de Honor Colorado Javier Zacarías Irún el encargado de pedir que sea rechazado el artículo, con el argumento de que no era importante. Se mantuvo solo la solicitud al JEM de que el fiscal sea investigado por su actuación en el caso del feminicidio de Antonia Salinas, que fue propuesta de Lilian Samaniego y Dionisio Amarilla, contra el proyecto de la oposición, que pedía incluir la relación con el poder político.

Los colorados tienen un estrecho vínculo con las instituciones del sistema de Justicia, como se pudo notar en el caso de los chats de Lalo Gomes, y también en la investigación realizada por ÚH que reveló que el 76% de sus funcionarios del Ministerio Público, incluyendo agentes, estaban afiliados, en el 2022.

Lea más: La ANR es el poder hegemónico en la Fiscalía con el 76% de afiliados

Luego de este caso, fiscales y jueces fueron investigados por haber incluso votado en internas partidarias, aunque después la causa fue desestimada. De esta manera, el partido mantiene bajo su control a todo el sistema de Justicia.

La senadora Esperanza Martínez manifestó que el fiscal actuó de manera negligente porque sabe que tiene a su favor el poder político.

Indicó que no sirve para nada la cadena perpetua o la pena de muerte, como impulsa un sector, mientras los actores del Poder Judicial siguen actuando con impunidad.

“Este fiscal es el retrato de lo que se construye en el Paraguay con la impunidad, el que se cree poderoso, el que utiliza su lugar, en este caso, la Fiscalía, para hacer favores, sacar a quien quiera o poner a quien quiera, castigar o perdonar de manera arbitraria”, acusó.

Lea más: Camaristas están afiliados y hasta votaron en las internas de la ANR

El fiscal liberó al hombre en cuatro horas luego de que la mujer denunció que la mantuvo toda la noche con un revólver en la boca. Además, tenía antecedentes por violencia familiar y por coacción sexual.

Martínez sostuvo que esa impunidad existe porque está vinculado con el poder político y económico, y que luego del feminicidio, el agente se fue a cantar la Polca Colorada, que podría caratularse como mal desempeño de funciones, según la ley del Ministerio Público.

“Justicia queremos, no aumento de pena. Que se vayan a la cárcel y que no haya fiscales vendidos. Y encima se burla y se ríe. Hay que investigar también el origen de su patrimonio. No más impunidad para violentos y más porque el poder político y económico tienen más razón que las mujeres en este país. Queda impune porque alguien detrás le va a defender”, lanzó Esperanza.

La senadora Yolanda Paredes, por su parte, pidió que los colorados le suelten la mano al fiscal. También pidió que el fiscal general le suspenda en sus funciones.

Igualmente, el senador Rafael Filizzola respondió a Zacarías Irún, quien minimizó el pedido de investigación por el vínculo político del fiscal.

“No es un tema menor. Este tipo de conductas ocurren porque hay amparo político y es muy grave que un operador de Justicia participe de actividades partidarias”, expresó.

Recalcó que la partidización es un problema y que controlar la Justicia es conveniente para un sector.

Finalmente, el senador Ignacio Iramain pidió que el Partido Colorado expulse al fiscal de sus filas como hizo Miguel Prieto con un operador por un caso de violencia.

Más contenido de esta sección
Durante la sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores donde se trata la pérdida de investidura de Norma Aquino Yamy Nal, la senadora denunció que Blanca Ovelar tiene un neposobrino en Aneaes. Ovelar respondió que “maneja una información falsa”, ya que el funcionario es pariente de Nicanor, pero no de ella.
La senadora Yolanda Paredes señaló que tanto Walter Kobylanski como Gradys Lucía Mendoza responderán a la línea de Cruzada Nacional. Ambos reemplazarán a Norma Aquino alías Yamy Nal y a Javier Vera, (por 60 días), respectivamente.
El presidente argentino Javier Milei dio la apertura de la primera edición de la Conferencia Política de Acción Conservadora-CPAC Paraguay, en el Sheraton Hotel Asunción, y a excepción de los demás presentes, los guardias no permitieron a los periodistas filmar al mandatario por orden de la Presidencia de Argentina.
El ex senador y ministro de Obras Públicas Arnoldo Wiens instó al presidente de la República, Santiago Peña, a aclarar el caso que denuncia una ex funcionaria del Gabinete Civil de la República, quien afirma haber encontrado sobres con dólares en Mburuvicha Róga, y razón por la cual padeció el despido y supuestos procedimientos extrajudiciales.
La senadora Celeste Amarilla recibió a los legisladores liberales y de otros sectores de la oposición a quienes les aclaró que el oficialismo no cederá a los pedidos de expulsarla a ella para sacar a Norma Aquino, alias Yamy Nal, del Congreso.
Además de la expulsión de Norma Aquino (Yamy Nal) y la suspensión por 60 días de Javier Vera (Chaqueñito), Lizarella Valiente, Juan Carlos Nano Galaverna y Silvio Beto Ovelar analizan una acción penal por difamación y calumnia contra la legisladora.