18 ago. 2025

Colombia dona USD 50.000 en insumos para víctimas de crecidas

La República de Colombia, realizó una importante donación a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), para ayudar a las víctimas de las últimas inundaciones. El acto de entrega se realizó este miércoles en la Cancillería Nacional.

colombia donación.jpg

Joaquín Roa, Eladio Loizaga y Adela Maestre. Foto: @sicompy

La donación corresponde a USD 50.000 en insumos, no en efectivo, que fueron recibidos en un acto oficial este miércoles por el canciller Eladio Loizaga, informó la Sicom.

El acto se realizó en la Cancillería Nacional en el palacio Benigno López y contó con la presencia de la embajadora colombiana Adela María Maestre Cuello, y autoridades de la SEN.

Los insumos serán utilizados para mitigar las necesidades de los damnificados por las lluvias e inundaciones por desbordes de ríos y arroyos en nuestro país.

Emergencia Nacional aclaró que no recibe ninguna donación directamente en efectivo, sino en insumos necesarios para los trabajos que se emprenden.

La última ayuda internacional importante que recibió Paraguay fue de Marruecos, que donó USD 1 millón en efectivo.

Más contenido de esta sección
Un trabajador rural falleció este lunes tras caer de su caballo en Ayolas, Departamento de Misiones.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, calificó el episodio de los audios, donde supuestamente pide favores a cambio de dictaminar en contra del suspendido intendente Miguel Prieto, como una “estrategia mafiosa”.
Un hombre de 28 años fue aprehendido tras agredir a su sobrino de 12 años, a quien lanzó piedras y otros objetos. El detenido cuenta con varios antecedentes de violencia e incluso de comportamientos obscenos.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, convocó a una sesión extraordinaria para el martes, desde las 10:00, en la que tratarán el informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Superintendencia de Salud justificó el cierre del Sanatorio del Parque asegurando que se ajusta a lo establecido por la ley. El centro asistencial está vinculado a la familia del diputado Guillermo Rodríguez, quien reclamó la medida y protagonizó un tenso cruce con el superintendente Roberto Melcha Melgarejo.
Un automovilista chocó contra escombros que fueron utilizados para rellenar el puente que une los barrios Obrero y Roberto L. Petit, en Asunción.