09 oct. 2025

Colombia autoriza inclusión de nuevos frigoríficos para exportación de carne paraguaya

Colombia autorizó a Paraguay incluir nuevos frigoríficos para la exportación de carne, tras el reconocimiento de equivalencia sanitaria que autoriza la exportación de productos cárnicos comestibles de la especie bovina, con lo que se tendría una mayor presencia en dicho mercado.

El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) de Colombia concedió al Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de Paraguay el reconocimiento de equivalencia sanitaria, que autoriza la exportación de carne y productos cárnicos comestibles de la especie bovina de origen paraguayo a Colombia.

Asimismo, señalaron que la notificación representa un logro para Paraguay, ya que se obtiene luego de varios años de estricto cumplimiento del proceso requerido por la autoridad sanitaria de Colombia para alcanzar el reconocimiento.

“De esta manera, el Senacsa podrá incluir nuevos establecimientos dentro del listado de frigoríficos autorizados para exportar carne bovina y productos cárnicos comestibles a Colombia, lo que fomentará una mayor presencia de este producto dentro del mercado colombiano”, manifestaron.

Lea más: El 2021 cerró con récords en envíos de carnes al exterior

https://twitter.com/mreparaguay/status/1511753731989254154

Paraguay cerró el año 2021 con récords en envíos de carnes al exterior, con ingresos de USD 2.000 millones, producto de unas 600.000 toneladas enviadas.

Los valores representaron un incremento del 45,5% con relación al 2020 y un aumento de 20,6% en comparación con el pico histórico registrado hace 8 años, de acuerdo con el informe del Senacsa.

El mayor comprador fue Chile, que tradicionalmente ocupa el primer lugar, seguido por Rusia y Taiwán, que desplazó a Brasil al cuarto lugar, en tanto que Israel recuperó su protagonismo y se ubicó en el puesto cinco de los mayores importadores de carne paraguaya.

Más contenido de esta sección
Tras 17 días de manifestación, los cañicultores del área de influencia de la planta alcoholera de Petropar, Mauricio José Troche, levantaron la medida de fuerza sobre la ruta PY02, tras un acuerdo con autoridades del Gobierno.
La Fiscalía abrió una investigación contra un joven que atropelló a un niño mientras hacía piruetas en motocicleta en Concepción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento en que un grupo de delincuentes ingresaron a una vivienda y robaron una motocicleta en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El abogado Óscar Tuma, querellante en el caso, denunció que el Ministerio Público cerró una causa contra un ex alto funcionario del Gobierno por abuso sexual infantil sin escuchar a las víctimas. El juez había dado trámite de oposición y la Fiscalía se ratificó en el pedido de desestimación.
Continúa la búsqueda del pescador desaparecido en aguas del río Paraná en la zona de Caraguatá, localidad de Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa.
La Policía Nacional reportó la detención de un joven de 21 años conocido con el alias del “cuchillero de Tablada”, que estaba siendo buscado por un violento crimen ocurrido en Asunción. El sospechoso fue hallado en una vivienda de Villa Elisa donde se mantenía escondido.