09 nov. 2025

Codena: Unidades militares y policiales podrían ser utilizadas como extensión de hospitales

La Codena anunció que se podrían poner a disposición del Ministerio de Salud las unidades militares como extensión de hospitales o para campañas de vacunación contra el Covid-19. Sin embargo, el principal problema pasa por la falta de vacunas.

Hospitales.jpg

Tras culminar la primera reunión presencial del Centro de Coordinación Interinstitucional del Consejo de Defensa Nacional (Codena), el vocero Federico González comunicó que se estudiaron distintos escenarios, de acuerdo con análisis y proyecciones de cómo se podría ir dando la situación epidemiológica en el país.

En ese sentido, dijo que se habló sobre la planificación de acciones concernientes a las campañas de vacunaciones contra el Covid-19 por parte de fuerzas militares y policiales para el acompañamiento del traslado de vacunas y la asistencia al Ministerio de Salud.

Señaló que existe la posibilidad de utilización de unidades militares como centros vacunatorios, al margen de los hospitales y los centros ya definidos por Salud Pública.

“Analizamos la posibilidad de utilizar unidades militares y policiales como hospitales de campaña en el caso de ser necesario”, indicó.

Nota relacionada: Codena estudiará reapertura de albergues para quienes regresen al país

También se mencionó que se analizó la posibilidad de la utilización de albergues, aunque precisó que varias de las unidades militares que tenían ese rol durante el año pasado actualmente están siendo ocupadas por alumnos; por lo tanto, ya no podrían tener la misma capacidad de recepción a compatriotas llegados del exterior.

“Pero sí como posibilidad la utilización de los mismos como extensión de hospitales para apoyar la gestión del Ministerio de Salud”, mencionó.

Sin embargo, aclaró que no hay nada definido y que en los próximos días se estarían tomando las decisiones.

“Se está trabajando, se está viendo la posibilidad en cuanto a cantidad y lugares de las unidades militares y policiales que pueden ser usados en ese carácter”, aseguró al tiempo de decir que también se pondría a disposición personal militar del área médica para realizar las vacunaciones.

Albergues transitorios

En cuanto a la alternativa de instalar nuevamente albergues transitorios para compatriotas llegados del exterior, González recordó que el año pasado se dispusieron más de 100 albergues, de los cuales el 45% fueron unidades militares y el resto son establecimientos privados, algunos públicos y centros de retiros.

“Estamos consultando la posibilidad de contar nuevamente con esos. Todos ellos fueron refaccionados y reparados con presupuesto que llegamos a tener a través del Ministerio de Defensa Nacional; por ende, todos ellos están en condiciones en cuanto a su infraestructura. Estamos averiguando la disponibilidad de esas instituciones de poder contar con ellos”, manifestó.

No obstante, insistió en que, dependiendo del panorama epidemiológico, más bien estos lugares se utilizarían para extensión de hospitales.

Más contenido de esta sección
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
Un hombre que se encontraba trabajando en una chacra fue ejecutado de varios balazos en la mañana de este sábado. El hecho se produjo en la localidad de San Luis del Paraná, Departamento de Itapúa.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
Un estudiante del Colegio Héroes de la Patria, ubicado en Luque, habría sufrido una convulsión a causa de una golpiza. El joven recibió asistencia en el lugar y fue trasladado a un centro médico.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.