19 sept. 2025

Codehupy califica de inadmisible situación en Puente de la Amistad

La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) se pronunció este viernes sobre la situación de los compatriotas varados en el Puente de la Amistad, solicitando al Gobierno medidas eficaces que garanticen el ingreso ágil y una cuarentena sanitaria segura para todos.

pasarela puente de la amistad

Los connacionales esperan poder ingresar al país a pesar del cierre de fronteras.

Foto: Gentileza.

Desde que el Gobierno dispuso el cierre total de fronteras como medida para mitigar la propagación del Covid-19, cada día cientos de connacionales quedan varados en el Puente de la Amistad esperando poder ingresar al país.

Ante esta situación, desde la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) emitieron un comunicado solicitando al Gobierno que se adopten medidas para agilizar el ingreso y la repatriación de los connacionales.

Puede leer: Covid-19: Diariamente llegan unos 180 paraguayos hasta el Puente de la Amistad

En ese sentido, califican de inadmisible la retención de personas “en condiciones incompatibles con la dignidad humana, aglomeradas y con riesgo de un contagio masivo”.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
22:50✓✓
icono whatsapp1

También apuntan contra el ministro asesor de Asuntos Internacionales, Federico González Franco, por supuestamente aligerar la responsabilidad del Estado.

“Resulta particularmente vergonzosa e inaceptable la explicación dada a la prensa por el ministro Federico González, quien pretendió aligerar la responsabilidad del Estado, señalando la existencia de presuntos ‘contrabandistas’ y ‘tratantes de personas’, entre quienes aguardan en el paso fronterizo, como justificativo del ineficaz accionar estatal”, refiere la misiva.

Lea también: Ingresan al país paraguayos que estaban varados en Puente de la Amistad

Asimismo, critican la “improvisación y carencia de un programa de emergencia serio” de parte del Gobierno, pidiendo que consideren la situación de vulnerabilidad de muchos compatriotas que llegan desde el Brasil porque perdieron sus trabajos a causa de la pandemia.

Por último, la Codehupy solicita al Estado que, sin discriminación alguna y siguiendo las recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, proporcione una cuarentena sanitaria segura para los compatriotas que aguardan su ingreso en la frontera, garantizando el rápido ingreso de cada uno.

Más contenido de esta sección
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.
La inauguración de la 8ª edición del Yvoty Rape 2025 (Circuito de las Flores), en Caacupé, Cordillera, se llevó a cabo con un evento emblemático que celebra la llegada de la primavera. La actividad, que promete música, gastronomía y un circuito de las flores, se llevará a cabo desde el 18 hasta 28 de setiembre.
Un supuesto descuidista fue detenido luego de aparentemente robar el celular de una persona que aguardaba dentro de su vehículo el cambio del semáforo. El hombre fue descubierto en un patio baldío.