25 ago. 2025

Covid-19: Diariamente llegan unos 180 paraguayos hasta el Puente de la Amistad

El ministro asesor de Asuntos Internacionales, Federico González Franco, indicó este viernes que más de 100 paraguayos llegan del Brasil hasta el Puente de la Amistad, con intenciones de ingresar al país.

paraguayos puente de la amistad

El grupo de paraguayos ingresó por el Puente de la Amistad.

Foto: Gentileza.

El Gobierno dispuso hace un mes el cierre total de las fronteras, siguiendo con las medidas para mitigar la propagación del Covid-19 en el país. Ante esa situación, cientos de connacionales llegan y quedan varados en la zona fronteriza.

Al respecto, Federico González, ministro asesor de Asuntos Internacionales, indicó que diariamente llegan al menos 180 paraguayos del Brasil, con la intención de ingresar al Paraguay.

“Diariamente siguen llegando compatriotas a ese lugar. Por lo general, en el Puente de la Amistad amanecen 180 personas diariamente”, aseveró en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: Ingresan al país paraguayos que estaban varados en Puente de la Amistad

Además, mencionó que todas las plazas en los albergues están ocupadas y que no se cuenta con la capacidad de albergar dicha cantidad de compatriotas diariamente.

“No hay lugar para todos. Siempre se apuntó a los casos humanitarios y eso nos pone ante una situación difícil y delicada”, explicó el secretario de Estado.

Este jueves ingresaron 100 paraguayos que estaban varados y fueron trasladados hasta el polideportivo de la Universidad Privada del Este, ubicado en Ciudad del Este, donde deberán cumplir con la cuarentena sanitaria obligatoria.

De ese grupo, 40 siguen esperando en la zona fronteriza, especificó González Franco. También dijo que el Gobierno provee comida y asistencia a todos los connacionales que están en esa zona.

Los casos positivos de coronavirus ascienden a 220 en el país, en tanto que la cifra de fallecidos se mantiene en nueve. Paraguay lleva más de un mes de cuarentena sanitaria por el Covid-19.

Ahora, el debate del Gobierno es sobre la flexibilización o no de las medidas restrictivas.

Más contenido de esta sección
Con siete votos a favor y cuatro nulos, fue electa María Portillo como intendenta interina de la Municipalidad de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala liberal estará al frente de la Comuna hasta las elecciones de noviembre.
Edward Vaca Hurtado, un jugador de fútbol boliviano, fue imputado tras ser detenido durante un operativo antidrogas en el Departamento de San Pedro. Vaca pilotaba una avioneta que transportaba cocaína desde Bolivia y tendría vínculos con el narcotraficante Sebastián Marset.
Pobladores de la Chacarita, en Asunción, se llevaron un gran susto tras el incendio que afectó a tres viviendas. Seis compañías de bomberos trabajaron para controlar las llamas.
El Ministerio de Justicia ordenó la intervención de la antigua cárcel de Emboscada tras el hallazgo de la jueza Sandra Kirchhofer, quien encontró hasta un jacuzzi en uno de los pabellones donde estarían recluidos algunos procesados del caso A Ultranza PY.
La Policía Nacional reportó un intento de feminicidio ocurrido en la localidad de Ypané en la noche del domingo. Una mujer de 39 años se encuentra internada tras recibir un refilón de bala en la cabeza. Su pareja aparece como principal sospechoso del disparo; el hombre intentó quitarse la vida pero no lo logró.
Rubén Maciel, viceministro de Política Criminal, reconoció que todavía nadie fue a verificar el sector de la antigua cárcel de Emboscada, donde la jueza Sandra Kirchhofer encontró una serie de escandalosas comodidades, incluyendo un jacuzzi. Recién este lunes realizarán los controles.