06 oct. 2025

CM conforma ternas para ministros de la Corte Suprema

El Consejo de la Magistratura (CM) conformó este lunes las dos ternas para reemplazar a los ex ministros de la Corte Suprema de Justicia Miguel Óscar Bajac y Alicia Pucheta. El Senado deberá elegir a dos de los seis postulantes y luego el tema pasará a consideración del Poder Ejecutivo.

consejo de la magistratura.png

Los miembros del Consejo de la Magistratura debatieron por más de nueve horas para designar a los nuevos candidatos para ocupar la Corte Suprema de Justicia.

@ConsejoParaguay

El Consejo de la Magistratura llevó adelante el proceso de postulación de los aspirantes a ocupar los cargos que dejaron vacantes Óscar Bajac, quien se jubiló, y Alicia Pucheta, quien renunció para ocupar la Vicepresidencia de la República en los últimos meses del gobierno de Horacio Cartes.

Leé más: Manifestaciones contra Portillo y Bogado alcanzan al Consejo de la Magistratura

La primera terna, para reemplazar a Bajac, está integrada por Eugenio Jiménez Rolón, Marcos Antonio Kohn Gallardo y Rubén Darío Romero Toledo, informó el periodista Elías Honzi.

Embed

La segunda, para el lugar que era de Pucheta, se encuentra conformada por Manuel de Jesús Ramírez Candia, Alberto Martínez Simón y Elodia Almirón.

Entérese más: Alicia Pucheta renuncia a la Corte para ser vicepresidenta de la República

Un total de 57 doctores en Derecho se postularon para ocupar los cargos vacantes. De ellos, cuatro desistieron del proceso.

Embed

Los miembros que integran el CM son: Claudio Bacchetta y Adrián Salas, representantes del gremio de abogados; Roberto González, de la Cámara de Diputados; Carlos Raúl Cabrera, del Poder Ejecutivo; Luis María Benítez Riera, de la Corte Suprema de Justicia; Juan Bartolomé Ramírez, de la Cámara de Senadores; Osvaldo González, de las universidades nacionales, y Cristian Kriskovich, de las universidades privadas.

Nota relacionada: Ministro Bajac se jubila de la Corte en medio de denuncias de coima

El presidente del organismo judicial, Claudio Bacchetta, indicó que fueron elegidos los postulantes que obtuvieron el mejor puntaje durante el proceso y que este martes se publicarán en la página web los porcentajes y el acta de la sesión, con los fundamentos con relación a cada aspirante, que deberá ser remitido a la Cámara de Senadores.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó, además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.
Desde la Embajada de los Estados Unidos en Paraguay argumentaron que la sanción que pesaba contra el ex presidente de la República Horacio Cartes, que el gobierno de Donald Trump decidió levantar, ya no es compatible con su política exterior actual.
Nora Ruoti, experta en temas tributarios, durante una entrevista con radio Monumental 1080, volvió a referirse al escándalo de los sobres que salpica a Santiago Peña y su esposa. Ante la versión de que el mandatario habría recibido regalos, la tributarista señaló que estos también deben ser justificados.
Un grupo de médicos llevaron asistencia médica y realizaron servicios gratuitos en el distrito de Puerto Casado, en el Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco.
Un hombre de 50 años, que se desempeñaba como guardia de seguridad, murió tras ser atropellado por un vehículo cuya conductora estaba alcoholizada. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
Delincuentes intentaron llevarse un cajero automático ubicado en la localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, pero la Policía llegó rápidamente hasta el lugar y evitó el hecho.