19 oct. 2025

Alicia Pucheta renuncia a la Corte para ser vicepresidenta de la República

La ministra de la Corte Suprema de Justicia, Alicia Pucheta de Correa, anunció este lunes que renunciará al cargo. La misma será propuesta por el Ejecutivo ante el Congreso para asumir la Vicepresidencia de la República.

renuncia de alicia pucheta

Pucheta anunció que la renuncia es indeclinable. Foto: Walter Franco.

Alicia Pucheta es actual vicepresidenta primera de la Corte Suprema de Justicia. Su renuncia permitirá que ella sea propuesta ante el Congreso para convertirse en la primera mujer en asumir la Vicepresidencia de la República del Paraguay.

De esta manera podrá asumir la titularidad del Ejecutivo, en caso de que Horacio Cartes renuncie para jurar como senador.

“He analizado suficientemente la situación. He conversado con mi familia y reflexionado serenamente. He tomado la decisión de renunciar de manera indeclinable como ministra de la Corte Suprema de Justicia”, anunció en una conferencia de prensa poco antes de las 10.30.

La ministra renunciante anunció que ya ha presentado su dimisión ante la Corte Suprema de Justicia. A partir de ahora, la Corte deberá convocar a postulantes para cubrir la vacancia del cargo.

En su discurso Pucheta hizo un llamado de unidad. “Solamente trabajando juntos podemos sacar adelante al país. Que Dios nos bendiga a todos y todas”, señaló.

Embed

A diferencia de otras autoridades, Alicia Pucheta hace uso de la perspectiva de género en sus declaraciones. “Creo en la República del Paraguay como una República y, sobre todo, quiero decirles que abogo por que los cargos de poder de decisión se den en base a capacidad e idoneidad de hombres y mujeres”, agregó durante la conferencia de prensa.

Tras la renuncia al cargo, sería cuestión de horas para que el Congreso Nacional trate su nominación como vicepresidenta en reemplazo de Juan Afara, quien dejó el cargo para dedicarse a la campaña electoral del Partido Colorado en las elecciones generales, donde también consiguió una banca en la Cámara Alta.

Fue el mismo presidente de la República quien propuso que sea Alicia Pucheta de Correa la vicepresidenta, para luego reemplazarlo en el Ejecutivo hasta el 15 de agosto, fecha en que el presidente electo Mario Abdo Benítez toma posesión del cargo.

Alicia Pucheta de Correa trabajó por más de 35 años en tribunales. Inició como practicante en el año 1971 y ocupó otros cargos como fiscala, jueza, procuradora, entre otros. El 16 de febrero del 2016, asumió por segunda vez como presidenta de la Corte Suprema de Justicia. La misma también fue la primera mujer en ser ministra de la Corte.

Más contenido de esta sección
Un trágico hecho de violencia ocurrió en la madrugada de este domingo en pleno centro de la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción, donde un hombre fue asesinado presuntamente por su pareja durante una discusión.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.