17 ago. 2025

Clínica de las doctoras Barbies y sus especializaciones no se registran en Salud

Luis Velázquez, director de Registros y Control de Profesionales del Ministerio de Salud Pública, confirmó que las conocidas doctoras Barbies no tramitaron ante su dependencia la habilitación de su establecimiento de medicina estética ni sus especializaciones.

F56e3LYXcAA1M1E.jpeg

Tras la clausura de la clínica de medicina estética denominada Esthetic Palace, situada en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, Luis Velázquez fue consultado por radio Monumental 1080 AM este jueves si el establecimiento cuenta o no con habilitación.

Las doctoras Ester y Sara Oliveira, conocidas como las doctoras Barbies, son las propietarias.

El director de Registros y Control de Profesionales del Ministerio de Salud Pública confirmó que ambas no registraron sus especializaciones en estética ni su clínica.

Sin embargo, las dos poseen títulos en Medicina por la Universidad Politécnica y Artística (UPAP) de Ciudad del Este, que fueron registrados en el Ministerio de Salud en febrero de 2022, aseguró Velázquez.

Lea también: Salud clausura clínica estética tras denuncia de mala praxis con metacrilato

Las dos profesionales deben contar con habilitaciones de la cartera sanitaria para poder ejercer la especialidad, al igual que para abrir su establecimiento.

Las doctoras Barbies fueron acusadas de mala praxis días pasados por una de sus pacientes, de nombre Alejandra Houttave, quien manifestó que durante una intervención estética en el rostro y en el abdomen le debían aplicar ácido hialurónico, pero que le pusieron metacrilato, más conocido como PMMA.

La comercialización de este último producto fue suspendida temporalmente por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa).

Las autoridades de Salud Pública tomaron la decisión coincidentemente un día después de haber salto a la luz pública la denuncia de la paciente de las doctoras Barbies.

Más contenido de esta sección
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
Un hombre identificado como Rodrigo Piatti acudió hasta la Costanera de Asunción y roció con spray un monumento masón, ubicado en el lugar. Alegó que la instalación incumple normas.
Un automóvil, que había sido denunciado como robado, fue recuperado este sábado en Santa Rita, de Alto Paraná, luego de una persecución policial, cuyo conductor posteriormente quedó detenido.