Familiares y amigos despidieron este domingo en el Cementerio de la Recoleta al fiscal Marcelo Pecci, en medio de mucha tristeza y también emotivos discursos de los allegados.
La periodista Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, emitió un comunicado por el cual solicita el respeto a su privacidad para sobrellevar su irreparable perdida.
La Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales informó este jueves que los restos del fiscal Marcelo Pecci, asesinado el martes pasado en Colombia, llegarían al país en la madrugada de este sábado.
La Fiscalía de Colombia ya difundió una imagen de uno de los presuntos sicarios que asesinaron este martes al fiscal especializado contra el Crimen Organizado Marcelo Pecci. El Ministerio Público de dicho país pidió a la ciudadanía ayudar a identificarlo.
El embajador colombiano en Paraguay, Fernando Sierra, manifestó que no se tiene historia reciente de hechos similares al asesinato del fiscal paraguayo Marcelo Pecci en la isla de Barú, por ser una zona donde se pueden activar rápidamente los protocolos de seguridad y es altamente turística.
El fiscal Marcelo Daniel Pecci Albertini, de la Unidad Especializada de Lucha contra el Crimen Organizado y el Narcotráfico, asesinado a tiros en la isla colombiana de Barú, cerca de Cartagena, tenía de 45 años e ingresó en el año 2000 como asistente en el Ministerio Público. En 2009 se convirtió en agente fiscal.
El ex ministro y ex fiscal Arnaldo Giuzzio sostuvo que el asesinato del fiscal Marcelo Pecci es un mensaje del crimen organizado, "que pretenden hacer titubear y desmoralizar a aquellos que los enfrentan". Además, consideró que la orden del crimen fue dada desde Paraguay.
El fiscal especializado contra el crimen organizado Marcelo Pecci sufrió un atentado en Colombia. El agente del Ministerio Público fue asesinado de tres balazos, según informaciones preliminares.