23 sept. 2025

Esposa de Marcelo Pecci pide respeto a su privacidad y clama por justicia

La periodista Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, emitió un comunicado por el cual solicita el respeto a su privacidad para sobrellevar su irreparable perdida.

Fiscal Marcelo Pecci con su esposa Claudia Aguilera.jpg

El fiscal Marcelo Pecci con su esposa Claudia Aguilera durante su luna de miel en la Isla de Barú, Colombia. Esto fue truncado cuando el martes último el fiscal fue asesinado a tiros por desconocidos que llegaron hasta una playa privada de Barú, un hecho pocas veces visto en ese sitio turístico.

Foto: Gentileza.

Tras su arribo al país, Claudia Aguilera emitió un pronunciamiento por el cual también agradeció las muestras de apoyo tras el asesinato de su esposo, el fiscal Marcelo Pecci.

Al mismo tiempo, afirmó que seguirá colaborando con las autoridades en las investigaciones del crimen de su esposo.

“Mi familia y yo estamos sumergidos en un profundo dolor por el asesinato de mi esposo Marcelo Pecci y su pérdida irreparable. El luto no es solo para sus familiares y allegados, sino para todo el país y la comunidad internacional”, señala el texto.

Lea más: Restos de Marcelo Pecci son trasladados hasta aeropuerto para ser repatriados

La comunicadora afirmó que los últimos días han sido difíciles de superar, por lo que solicita encarecidamente el respeto a su privacidad para poder sobrellevar el duelo.

5295677-Libre-1867790744_embed

“También pido respeto para mis familiares, sin dejar de pedir la debida empatía a mis colegas a quienes también agradezco su consideración”, expresa.

“Reitero que no daré declaraciones a la prensa. No obstante, seguiré colaborando con las autoridades nacionales e internacionales en todo el proceso de investigación, con quienes también me siento agradecida”, señala el pronunciamiento.

Asimismo, la viuda del fiscal rogó por que se haga justicia y que la muerte del “respetado y admirado Marcelo Daniel Pecci Albertini se honre con justicia y con una lucha real al crimen organizado”.

Nota relacionada: Convocan a una marcha en homenaje al fiscal Marcelo Pecci

“Por mi lado, honraré la memoria de mi amado esposo cada día por el resto de mi vida y criando a un excelente ciudadano como lo fue su padre”, concluye.

El fiscal antidrogas, contra el crimen organizado y terrorismo Marcelo Pecci fue asesinado por sicarios en la isla de Barú, Cartagena, Colombia, hasta donde viajó para su luna de miel acompañado de su esposa Claudia Aguilera. Poco antes del homicidio, la pareja anunció que esperan un bebé.

Hasta ahora, el Gobierno no tomó ninguna medida de duelo por muerte, pese a que el fiscal era un representante del Estado. Inclusive, el director de la Policía de Colombia, el general Jorge Vargas, consideró el crimen como un magnicidio.

Más contenido de esta sección
El temporal que azotó en horas de la noche del domingo al Departamento de Concepción, causó severos daños a la infraestructura del Colegio Bernardino Alvarenga, de la comunidad de Santa Cruz, distrito de Belén.
Un hombre de 50 años fue hallado sin vida y con el cuerpo parcialmente calcinado en una zona boscosa, a orillas del río Pilcomayo en el distrito de José Falcón, bajo Chaco. Su amigo, quien cayó en contradicciones, fue detenido.
La fiscal Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, consiguió que un Tribunal de Alzada de Alto Paraná revocara la absolución de una mujer acusada de ser cómplice en el abuso sexual de su hija. Por el caso ya fue condenado Rafael Mbururu Esquivel.
El joven que sufrió un accidente de tránsito en 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro, quedando con una rama incrustada en el tórax está estable, pero no fuera de peligro, dice el doctor Carlos Báez, director del Hospital del Trauma.
El presidente Santiago Peña y su homólogo de Vietnam, Luong Cuong, mantuvieron este lunes una reunión en Estados Unidos sobre las oportunidades de cooperación en comercio e inversiones entre ambos países, previo a su participación en la Semana de Alto Nivel de las Naciones Unidas.
El ex senador Alfredo Jaeggli, utilizó un dron para protestar contra la suspensión que recibió del Club Centenario por quejarse de los ruidos que lo molestan hace varios años.