15 jul. 2025

Caso Javier Díaz Verón: Fiscala considera “lamentable” que se haya desacreditado a peritos

A la fiscala Claudia Aguilera le parece lamentable la decisión del tribunal que no solo absolvió al ex fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, sino que también descalificó el trabajo de los peritos. La investigadora defendió los trabajos probatorios que en total se presentaron en 44 tomos.

Javier Díaz Verón

Javier Díaz Verón fue absuelto de la causa de enriquecimiento ilícito.

La fiscala Claudia Aguilera relató el proceso de investigación de Javier Díaz Verón por enriquecimiento ilícito y de su esposa María Selva Morínigo por lavado de dinero, donde el trabajo de los peritos fue crucial para demostrar los hechos punibles y, sin embargo, los magistrados se decidieron por la absolución.

En el juicio se presentaron 44 tomos de pruebas documentales, testificales e inconsistencias en la justificación de ingresos y los depósitos bancarios que registraroncon facturas vinculadas a personas que nunca contrataron servicios de la empresa, según los propios testigos.

Lea más: Tribunal absuelve al ex fiscal general Javier Díaz Verón: “El Estado le debe pedir disculpas”

“Nos sorprendió para mal por supuesto. Estamos totalmente en disconformidad con el resultado del juicio”, dijo Aguilera sobre la decisión del Tribunal, conformado por Darío Báez, Víctor Hugo Alfieri y Alba González.

Comentó que el perito Javier González se basó en el dictamen con conclusiones interesantes sobre el manejo de la estancia, pero que no se admitieron en el juicio oral.

Se crearon tres empresas para la familia. Ahí se hizo la integración de acciones con suscripciones en efectivo en una caja disponible en todos los balances al inicio de las actividades comerciales de las empresas. Ellos dicen que se integraron con pagarés, pero los balances dicen que fue con dinero. En las empresas en que está la esposa y sus hijos jóvenes, que es imposible.

La mujer renunció cuando Díaz Verón asumió como fiscal general del Estado y se dedicó al sector privado en la empresa Lagunitas del Chaco. En esta firma se probó la falta de capacidad financiera de los otros accionistas que contaban con sendas demandas, deudas impagas y convocatoria de acreedores.

Lea también: Fiscalía apelará fallo a favor de Javier Díaz Verón y niega “deficiencia” de pruebas

Asimismo, se crearon tres empresas para la familia, se hizo integración de acciones con suscripciones en efectivo en una caja disponible en todos los balances al inicio de las actividades comerciales de las empresas. En ese sentido, Aguilera dijo que los montos son muy elevados como para que sus hijos jóvenes sean aportantes.

Para la investigadora es lamentable la decisión de los magistrados que desacreditaron el trabajo pericial, teniendo en cuenta que la misma metodología se utilizó en las causas de Ramón González Daher y Luis Carlos Da Rocha, alias Cabeza Branca, así como en el caso del ex diputado Miguel Cuevas.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

“Realmente el trabajo del perito fue impecable porque él basó sus conclusiones en todo el cúmulo de documentos u otras averiguaciones que él hizo en su trabajo pericial, que es lo mismo que él había hecho en otras causas y, como él dice, la coima no se va luego a facturar”, agregó Aguilera.

Las fiscalas del caso Claudia Aguilera y Natalia Silva apelarán la decisión del tribunal porque no se valoraron pruebas que aportaban al caso.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, aseguró que el pago del subsidio pendiente para los empresarios del transporte público se realizaría esta semana y de esa manera se evitaría el paro anunciado para el próximo lunes 21.
Un indignante caso de maltrato animal se registró en Yby Yaú cuando dos personas lanzaron al arroyo un bulto y estudiantes que se percataron del hecho, se acercaron y encontraron a dos perros vivos dentro de una bolsa.
La madre de Lucía Carolina Escobar Ortiz, de 36 años, embarazada de seis meses, quien fue hallada calcinada en una vivienda en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, exige que se haga justicia y acusa a la ex pareja de su hija de ser el autor del crimen.
Los concejales Sebastián Martínez y Alison Anisimoff, ambos de la bancada Yo Creo, salieron al paso del informe presentado por el interventor Ramón Ramírez, cuestionando duramente su exposición sobre el uso de combustibles en la Municipalidad de Ciudad del Este.
El interventor Ramón Ramírez afirmó que el proceso de intervención avanza “con dificultad”, pero sin desvíos. Dijo que se encontró con un “sistemático ocultamiento de datos” por parte de funcionarios de la Municipalidad de Ciudad del Este.
La Municipalidad de Asunción cuenta con más de 9.000 funcionarios distribuidos entre la Intendencia, la Junta Municipal y otras dependencias, pero puede seguir operando perfectamente con 3.000 personas, afirmó este martes el interventor Carlos Pereira.