05 nov. 2025

Clases presenciales continuarán, pese a alerta roja sanitaria

El nuevo ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, anunció que las clases presenciales continuarán, pese a la alerta roja que emitió el Ministerio de Salud. En ese sentido, dijo que seguirán reuniéndose y analizando en la semana.

conferencia de prensa

El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, y el titular de Salud, Julio Borba.

Foto: Gentileza

Durante una conferencia que duró menos de dos minutos, el ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, en compañía del ministro de Salud, Julio Borba, anunció que las clases presenciales continuarán y que seguirán analizando la situación en los próximos días.

El ministro de Educación señaló que las zonas de mayor riesgo están plenamente identificadas y que en este momento se decidió que las clases sigan, ya que no se tiene evidencia suficiente para tomar una decisión, pero que continuarán las reuniones y el análisis de los mapas de riesgo.

Lea más: Paraguay en alerta roja sanitaria por aumento de casos de Covid-19

También instó al cumplimiento de los protocolos y que se cuide a los niños, ya que, sin duda, la salud es importante.

Por su parte, el ministro de Salud indicó que se reunieron más de dos horas para analizar la situación de las clases presenciales y vieron todas las posibilidades.

Asimismo, sostuvo que se le enseñó todo el mapa epidemiológico al ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, con todo el equipo de trabajo, para que tome una decisión.

Entérese más: Escuelas que cuiden protocolos seguirían con clases presenciales, dice ministro

Las clases presenciales se desarrollan por grupos y bajo el protocolo sanitario aprobado por Salud. Sin embargo, varias escuelas ya reportaron casos de Covid-19 y algunas tuvieron que cerrar parcial o totalmente, según el Sindicato Nacional de Directores de Instituciones Educativas Públicas (Sinadi).

Este martes nada más, tras el cambio de ministro y viceministros en Salud, la cartera sanitaria informó que Paraguay está en alerta roja sanitaria por el aumento sostenido y récord de contagios por la enfermedad, por lo que instaron a tomar conciencia y evitar situaciones que pongan en riesgo la salud individual y colectiva.

Más contenido de esta sección
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.