24 nov. 2025

Ciudadanos siguen de cerca el juicio político al contralor Enrique García

Un grupo de ciudadanos se encuentran apostados en inmediaciones del Congreso Nacional, en donde siguen de cerca el juicio político al contralor general de la República, Enrique García.

Ciudadanos siguen de cerca el juicio político al contralor.jpeg

Los ciudadanos piden la destitución del contralor general de la República, Enrique García.

Foto: Andrés Catalán.

Los ciudadanos autoconvocados de la Comisión Escrache están sobre la calle Río Ypané, al costado el Congreso Nacional, en donde siguen el juicio político al contralor Enrique García.

Te puede interesar: Juicio al contralor: Senado admite pruebas y se presentan alegatos finales

Con banderas paraguayas, con pasacalles con los escritos como “Enrique García, encubridor de la corrupción”, “Instituciones públicas, libre de corruptos y corruptores”, los manifestantes están en el lugar aguardando la decisión que tomen los senadores, para conocer si destituyen o no al contralor.

Nota relacionada: Con apoyo de Añetete, habría votos para destituir a Enrique García

Esther Roa, una de las manifestantes, dijo que desean la destitución del contralor y que permanecerán en el lugar hasta conocer la decisión de los legisladores.

Embed

Tras más de un año de haberse iniciado el proceso de juicio político a Enrique García, por mal desempeño de sus funciones, para las 16.00 fue convocada la sesión en la que se dará el veredicto.

Lee más: Cartes baja línea a favor de la destitución de Enrique García, según Bachi Núñez

La Cámara de Senadores, constituida en Tribunal, admitió las pruebas presentadas en el marco del juicio político al contralor general de la República, Enrique García. Posterior a esto, tanto los fiscales acusadores como la defensa presentaron sus alegatos finales.

El contralor general de la República está acusado por mal desempeño en sus funciones, supuestas irregularidades en el caso Ivesur, la contratación de una consultoría para elaborar un manual innecesario, la concesión de privilegios a sus allegados, tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Más contenido de esta sección
El club Atlético Lanus, de Argentina, el campeón de la Copa Sudamericana, agradeció que cada hincha se sintiera como en su casa durante su paso por Asunción. “Una tierra que estará por siempre y para siempre unida a nuestros corazones”, señalaron desde la cuenta oficial.
Una serie de accidentes de tránsito, de los cuales dos resultaron con derivación fatal, se registraron entre el sábado y la madrugada de este domingo en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná.
Dos reclusos fallecieron el último sábado, de camino al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, del Departamento de Amambay. Se dispuso la autopsia de ambos cuerpos para identificar la causa de muerte. Apuntan a una posible intoxicación.
La Policía Nacional desplegó este domingo más de 1.500 uniformados en el marco de la jornada decisiva del Torneo Clausura del fútbol local, que se desarrolla con los partidos, por un lado, de Cerro Porteño y Libertad, en Asunción; y por el otro, de Guaraní contra Juan León Mallorquín, en el Este del país.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó este domingo, en una audiencia de control de detención, que, debido a la ingesta de ciertos medicamentos, entró en un estado de “paranoia” y “alucinaciones” que lo llevó a quemar con un soldador su tobillera electrónica porque creía que había un sistema de escucha.
Una madre urge ayuda para ubicar a su hijo de 17 años, quien ya no volvió a su hogar desde el último viernes. Tras insistentes llamadas a su número para localizarlo, atendió una sola vez y pidió perdón a la mamá, diciendo que ya no volvería. La última ubicación que se obtuvo del joven fue en la zona de Puerto Falcón, distrito fronterizo con Argentina, y sospechan que fue víctima de trata de personas.