15 nov. 2025

Ciudadanos siguen de cerca el juicio político al contralor Enrique García

Un grupo de ciudadanos se encuentran apostados en inmediaciones del Congreso Nacional, en donde siguen de cerca el juicio político al contralor general de la República, Enrique García.

Ciudadanos siguen de cerca el juicio político al contralor.jpeg

Los ciudadanos piden la destitución del contralor general de la República, Enrique García.

Foto: Andrés Catalán.

Los ciudadanos autoconvocados de la Comisión Escrache están sobre la calle Río Ypané, al costado el Congreso Nacional, en donde siguen el juicio político al contralor Enrique García.

Te puede interesar: Juicio al contralor: Senado admite pruebas y se presentan alegatos finales

Con banderas paraguayas, con pasacalles con los escritos como “Enrique García, encubridor de la corrupción”, “Instituciones públicas, libre de corruptos y corruptores”, los manifestantes están en el lugar aguardando la decisión que tomen los senadores, para conocer si destituyen o no al contralor.

Nota relacionada: Con apoyo de Añetete, habría votos para destituir a Enrique García

Esther Roa, una de las manifestantes, dijo que desean la destitución del contralor y que permanecerán en el lugar hasta conocer la decisión de los legisladores.

Embed

Tras más de un año de haberse iniciado el proceso de juicio político a Enrique García, por mal desempeño de sus funciones, para las 16.00 fue convocada la sesión en la que se dará el veredicto.

Lee más: Cartes baja línea a favor de la destitución de Enrique García, según Bachi Núñez

La Cámara de Senadores, constituida en Tribunal, admitió las pruebas presentadas en el marco del juicio político al contralor general de la República, Enrique García. Posterior a esto, tanto los fiscales acusadores como la defensa presentaron sus alegatos finales.

El contralor general de la República está acusado por mal desempeño en sus funciones, supuestas irregularidades en el caso Ivesur, la contratación de una consultoría para elaborar un manual innecesario, la concesión de privilegios a sus allegados, tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.