28 sept. 2025

Ciudadanos indignados piden la pérdida de investidura de Víctor Bogado

La Comisión Escrache Ciudadano presentó este lunes una nota dirigida al titular del Senado, Silvio Ovelar, en la que pidieron que se dé tratamiento a la pérdida de investidura del legislador Víctor Bogado, después de la condena que recibió por el caso de la niñera de oro.

Juicio en vivo. El senador Víctor Bogado, el pasado lunes, al llegar a la sala de juicios.

Juicio en vivo. El senador Víctor Bogado, el pasado lunes, al llegar a la sala de juicios.

Integrantes de la Comisión Escrache Ciudadano entregaron en la mañana de este lunes una nota al Senado, en la que se solicita tratar la pérdida de investidura del senador colorado Víctor Bogado.

“Hasta esta semana, por lo menos, tienen tiempo para instalar el tema. Acá solo estamos pidiendo que se cumpla con la Constitución Nacional”, mencionó Esther Roa, presidenta de la Coordinadora de Abogados del Paraguay y miembro del grupo ciudadano.

Roa mencionó que los parlamentarios deben analizar la situación de su colega; caso contrario, advirtió que la ciudadanía también va a juzgarlos a ellos.

Nota relacionada: Buscarán pérdida de investidura de Víctor Bogado

Víctor Bogado y Gabriela Quintana, la coprocesada por el caso de la niñera de oro, fueron hallados culpables el viernes pasado por el cobro indebido de honorarios en calidad de coautores, y absueltos por el delito de estafa.

Roa señaló que el delito de tráfico de influencia por parte del senador quedó fehacientemente comprobado, con base al argumento expuesto por el Tribunal de Sentencia.

Advierten de huevazos y papel higiénico

En caso de que no se trate el pedido ciudadano en el Congreso “vamos a tratar de enderezar a huevazos y con papel higiénico”, dijo Esther Roa en conversación con Telefuturo.

También remarcó que cuando interviene la ciudadanía se destraban los procesos judiciales. En ese sentido, aprovechó para invitar a que se sumen a la iniciativa.

Te puede interesar: Condenan a Víctor Bogado a solo un año de cárcel por niñera de oro

La niñera de oro era funcionaria de la Cámara de Diputados, donde cobraba G. 13.237.400 y a la vez firmó un contrato laboral con la Itaipú, con un salario de G. 8.339.300. El caso salió a la luz en 2013, luego de una serie de publicaciones periodísticas.

Para que el pedido realizado por la Comisión Escrache tenga curso en el Senado, debe ser también planteado por un legislador, de modo que pueda ser tratado ante el pleno.

Otros políticos en el ojo de la tormenta

La nota de este lunes es la segunda presentada por el grupo de ciudadanos indignados ante el Congreso. En la primera ocasión solicitaron la expulsión del diputado liberal Carlos Portillo.

El mismo había sido imputado por tráfico de influencia, cohecho pasivo agravado, soborno y asociación criminal, tras la difusión de audios que evidencian la supuesta intromisión política en casos judiciales tramitados en tribunales de Alto Paraná.

Leer más: Senadores deben decidir si apañan a Bogado o lo expulsan del Congreso

Sin embargo, el primer legislador que perdió su investidura fue Óscar González Daher en diciembre de 2017. Fue imputado por cohecho pasivo agravado, tráfico de influencias y asociación criminal cuando era titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Y por otro caso, el de la inmobiliaria Príncipe di Savoia SA, fue procesado por enriquecimiento ilícito. Guarda prisión preventiva desde hace casi ocho meses.

El oviedista Jorge Oviedo Matto también estuvo en el ojo de la tormenta. En cambio, antes de correr la misma suerte, pidió renunciar y se lo aceptaron.

Más contenido de esta sección
La movilización de la Generación Z se dirigió hasta el Panteón de los Héroes luego de no poder llegar hasta el Congreso y ser constantemente interrumpidos por la Policía Nacional.
La manifestación de la Generación Z se realizó ante un aparatoso despliegue policial, que incluyó cascos azules y linces, para custodiar el Congreso Nacional y alrededores. Los manifestantes se quedaron frente a la Comandancia de la Policía Nacional, por altercados y cateos que dejaron al menos tres aprehendidos.
El fiscal Marcelo Pecci, asesinado en Colombia en mayo del 2022, hubiese cumplido 49 años este domingo. La periodista Claudia Aguilera, viuda de Pecci, resaltó el anhelo de justicia para lograr paz y poder avanzar.
La Policía Nacional suma un total de cinco detenidos tras el ataque a balazos a la casa del jefe de prensa de la Municipalidad de Lambaré, Fabián Costa. Los agentes se encuentran en busca del segundo tirador.
Más de una tonelada de marihuana paraguaya fue incautada a la altura del kilómetro 714 de la BR-277, en el municipio de Santa Terezinha de Itaipú, Brasil, cuando agentes de la Policía Rodoviaria Federal (PRF) interceptaron un furgón de delivery que ocultaba en su interior una carga muy distinta a la habitual.
Durante la homilía en Caacupé, el presbítero Cristino Bohnert Bauer reflexionó sobre la importancia de ver y conmoverse con el dolor del prójimo en tiempos de necesidad.