25 nov. 2025

Ciudadanos exigen pérdida de investidura de “verdugos” políticos

Un grupo de ciudadanos realizó una manifestación este miércoles en la Plaza de las Américas, de Asunción, para expresar su repudio hacia los políticos corruptos y exigir su pérdida de investidura. Marcharon hasta la casa de Miguel Cuevas.

escrache frente a la casa de miguel cuevas

Los manifestantes quemaron basura frente a la vivienda de Miguel Cuevas.

Andrés Catalán

Rechazando la impunidad, un grupo de ciudadanos que se moviliza cada miércoles para escrachar a los políticos corruptos se reunió en la Plaza de las Américas, sobre las avenidas Mariscal López y San Martín, de Asunción, para exigir la pérdida de investidura de los legisladores procesados por la Justicia.

Los manifestantes apuntaron principalmente al senador Víctor Bogado y a los diputados Miguel Cuevas y Carlos Portillo. “Exigimos la pérdida de investidura de nuestros verdugos. Impunidad nunca más”, expresaron.

Indignados repudiaron a los políticos corruptos en la Plaza de las Américas.

Indignados repudiaron a los políticos corruptos en la Plaza de las Américas.

Andrés Catalán

Los ciudadanos portaban carteles de repudio y cerraron la avenida Mariscal López. Luego, marcharon hasta la casa del presidente de Diputados, Miguel Cuevas, sobre la calle RI 5, entre Campos Cervera y Emilio Hasler, donde encendieron una fogata y lanzaron papel higiénico.

El grupo de ciudadanos exige la pérdida de investidura de Miguel Cuevas, Víctor Bogado y Carlos Portillo.

El grupo de ciudadanos exige la pérdida de investidura de Miguel Cuevas, Víctor Bogado y Carlos Portillo.

Andrés Catalán

La Fiscalía tiene en la mira a Miguel Cuevas por supuesto enriquecimiento ilícito y lesión de confianza. El legislador fue denunciado el pasado 10 de setiembre por el concejal de Ybycuí Esequiel Cáceres, causa que se extiende a la esposa del parlamentario, Nancy de Jesús Florentín, por probable cobro indebido de honorarios.

La denuncia indica que al momento de asumir como gobernador, en el año 2013, Cuevas ya contaba con dos establecimientos ganaderos en las compañías Cerro Corá y Cerro Kué y una vivienda en Sapucái, hoy convertida en mansión. Indica, además, que no pudo justificar el gasto de G. 1.231 millones en concepto de combustible.

El grupo de indignados reclama que en el Congreso se postergue el tratamiento de los pedidos de pérdida de investidura de los parlamentarios.

Este miércoles, una comisión especial, formada para reglamentar el artículo constitucional 201, presentó dos proyectos que deberán ser tratados en la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.
El ex ministro de Hacienda Benigno López expresó su preocupación por el aumento de la deuda ante la falta de pago del Estado a proveedores, poniendo en riesgo servicios públicos y la credibilidad fiscal. Advirtió la necesidad de que se establezcan reformas.
Un padre y su hija perdieron la vida sobre la ruta PY02, en el distrito de Nueva Londres, del Departamento de Caaguazú, tras el vuelco de la camioneta en la que viajaban. Otro integrante de la familia, que estaba al mando del vehículo, sobrevivió al accidente fatal.
El director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, dio un resumen de lo que dejó la final de la Copa Sudamericana, que se disputó en Asunción entre el Club Atlético Mineiro y Lanús, que tuvo como ganador al último equipo.