17 sept. 2025

Ciudadanos cierran entrada de la Facultad de Ciencias Agrarias de Misiones

Ciudadanos autoconvocados cerraron este lunes el acceso a la Facultad de Ciencias Agrarias de Misiones para exigir la restitución en el cargo del ex director Blas Alviso Lesme.

MANIFESTACIÓN.jpg

En la mañana de este lunes los ciudadanos autoconvocados cerraron el acceso a la filial hasta el mediodía.

Foto: Vanessa Rodríguez.

Un grupo de ciudadanos autoconvocados piden la restitución en su cargo del ex director de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, filial Santa Rosa, Departamento de Misiones, Blas Alviso Lesme. El colectivo también no permitió el acceso a la institución a la nueva encargada de despacho, a los docentes y otros funcionarios.

El ex director de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, filial Santa Rosa, Departamento de Misiones, Blas Alviso Lesme, fue removido del cargo tras 17 años de desempeño. Esto a raíz de una serie de denuncias presentadas en 26 puntos por parte de un grupo de estudiantes.

El ex director renunció a todos sus vínculos como docente de la institución, luego de ser removido del cargo y aguardaba el resultado de la investigación, sobre la cual el decano le expresó en forma verbal que 25 de los 26 puntos fueron desestimados y solo por un punto se le destituyó.

Era el usufructo de la energía eléctrica de la Facultad en la vivienda que él habita al fondo del predio de la institución, que a su vez funciona como depósito.

A raíz del hecho, el grupo de ciudadanos se volvieron a convocar el fin de semana y decidieron estar en movilización permanente, pidiendo la restitución del anterior director a su cargo.

En la mañana de este lunes cerraron el acceso a la filial hasta el mediodía, con tres pedidos específicos: acceder al informe inextenso que concluye la investigación preliminar, la reposición en el ejercicio del cargo de director a Blas Alviso, y además, que sea rechazada la renuncia que este presentó a raíz de su desvinculación para los demás cargos que ejerce, teniendo en cuenta sus 23 años de servicio en la institución.

Una de las manifestantes se encadenó en apoyo a la restitución del anterior director.

“Esto que le hicieron al ingeniero Alviso considero que es una gran injusticia. Por eso, apoyo la causa y que él pueda ser restituido en su cargo aquí. Voy a estar hasta lograr el objetivo”, expresó Estela Ortiz.

Anahí Ugarte, una estudiante de la carrera de licenciatura en Administración Agropecuaria del sexto semestre y que participa en la movilización, pidió que sea restituido el director, ya que hay una división muy marcada en la institución y se vive un ambiente muy tenso.

Expresó que es bastante preocupante la situación, porque es un ambiente muy tenso. Recordó que la Facultad de Ciencias Agrarias antes era un lugar donde todos se querían y ahora está todo muy tenso.

Manifestó que hay una división muy marcada en el estudiantado y entre los funcionarios, porque en cada sector hay un grupo a favor del ingeniero Alviso.

Políticos pedirán reposición en el cargo

Alrededor de las 9:00 se hizo presente en el lugar la nueva encargada de despacho María Gloria Cabrera Romero, designada por la Resolución 974/2023 de fecha 12 de julio pasado.

Manifestó que la universidad tiene autonomía para ejercer la función de docencia e investigación, sin injerencia de cuestiones políticas o religiosas. Solicitó pasar y trabajar en la institución.

“Soy la persona encargada de reestablecer las actividades y empezar las clases la semana que viene. Yo no puedo entrar a tallar en los procedimientos que se están realizando”, indicó.

Los manifestantes le expresaron que no la dejarían pasar, e incluso, corearon el nombre del anterior director y la echaron a ella y a los funcionarios de la universidad.

Anunciaron que permanecerán en vigilia en el lugar y este martes, un grupo encabezado por los diputados electos de Misiones y el senador Derlis Maidana se reunirán con los miembros del Consejo Directivo en Asunción para pedir la reposición de Blas Alviso en el cargo.

Más contenido de esta sección
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.
Tres agentes policiales fueron imputados por tentativa de robo agravado. Se sospecha que los efectivos, que prestan servicio en una comisaría del Departamento de Guairá, brindaron apoyo logístico a asaltantes conocidos como piratas del asfalto.