09 nov. 2025

Círculo de Médicos lamenta manejo “poco ético” de contratos en el IPS

El Circulo Paraguayo de Médicos criticó el manejo “poco ético” de los profesionales en el Instituto de Previsión Social (IPS) con relación a la denuncia realizada sobre la descontratación masiva de profesionales de blanco en la previsional.

fachada ips

La sede central del Instituto de Previsión Social. | Foto: ÚH Archivo

Foto: Archivo

La Asociación de Médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) denunció días pasados que la previsional procedió a la descontratación de 62 especialistas en el último día del año 2020.

Este hecho también causó la reacción del Circulo Paraguayo de Médicos, que este domingo se pronunció al respecto a través de su cuenta de Twitter.

Nota relacionada: IPS niega despidos y asegura que contratos de especialistas son reevaluados

El gremio, que nuclea a 43 sociedades científicas, repudió lo ocurrido y señaló que el sector médico fue el “único contingente profesional que realizó su mejor labor en el año 2020".

“El Círculo Paraguayo de Médicos lamenta el manejo ‘poco ético’ de los recursos humanos en el Instituto de Previsión Social y la manera ‘inmoral’ de trato a los profesionales médicos”, expresaron a través de un tuit.

Embed

De acuerdo con la denuncia, desde la Dirección de Recursos Humanos del IPS se emitió una resolución el jueves para comunicar acerca de los contratos que no fueron renovados.

Más detalles: Gremio denuncia la descontratación masiva de médicos en IPS

Sin embargo, el presidente del Instituto de Previsión Social, Andrés Gubetich, aseguró el sábado a Última Hora que ningún médico especialista fue despedido y afirmó que los más de 60 profesionales, cuyos contratos vencieron el 31 de diciembre, están en proceso de reevaluación para definir si se continúa con el vínculo laboral.

La previsional, posteriormente, emitió un comunicado en el que señaló que los contratos de 51 profesionales están en proceso de evaluación y que en la primera quincena de enero se irá regularizando la situación de los prestadores de servicios que estén profesionalmente en condiciones de seguir.

En consecuencia, la Asociación Médica del IPS convocó a una movilización a los funcionarios para este lunes, luego de que el área de recursos humanos desprogramó incluso los marcadores biométricos para los funcionarios afectados.

Más contenido de esta sección
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.