17 oct. 2025

Cifra de pacientes que esperan cama de UTI se eleva a más de 260

Desde Redes y Servicios de Salud del Ministerio de Salud señalaron que a la fecha ya superaron 170 pedidos para ingreso en Terapia Intensiva por Covid-19. Además, hay 95 en sala de Reanimación.

UTI. Se multiplican los pacientes Covid-19. Las terapias y  los medicamentos no abastecen.

Se multiplican los pacientes Covid-19 en las Terapias Intensivas.

Foto: Archivo UH.

La viceministra de Rectoría y Vigilancia de la Salud, Lida Sosa, indicó el martes de la semana pasada que más de 100 pacientes con Covid-19 estaban esperando un lugar en Terapia Intensiva en ese entonces.

Leticia Pintos, quien era la directora de Terapias y Servicios de Urgencias Hospitalarias y pasó a ser la directora de Redes y Servicios de Salud, expresó a radio Monumental 1080 AM este lunes que aumentó la cantidad de pedidos de ingreso a Terapia.

“Tenemos a 95 (pacientes) en sala de Reanimación y pedidos para ingreso a esas salas 170, aproximadamente. Un poco más tal vez porque desde las 6.00 están cayendo nuevos pedidos”, afirmó.

Nota relacionada: Más de 100 pacientes con Covid-19 esperan una cama de Terapia Intensiva

La cifra de internados y sobre todo demanda de Terapia se disparó en los hospitales de contingencia en el sistema de Salud Pública.

Pintos expuso que las camas están 100% ocupadas, tanto de Internación y Terapia a nivel del Departamento Central y Asunción.

Por su parte, el nuevo director de Terapias, Ángel Núñez, reportó la semana pasada que un promedio de 35 pacientes rotan diariamente en las Unidades de Cuidados Intensivos.

Lea también: Rotación de pacientes en Terapias Intensivas asciende a 35 por día

En dicha ocasión explicó que en los hospitales se prioriza a los pacientes de acuerdo con la situación clínica que presentan, por lo que siempre se trata de asistir al paciente que presenta mayor gravedad.

La pandemia se instaló en el país hace más de un año y el temor de las autoridades sanitarias siempre fue llegar a un colapso en los hospitales.

No obstante, el país está en su peor momento de la pandemia del Covid-19, los números van subiendo cada día y todavía no se logra inmunizar de forma masiva a la población.

Más contenido de esta sección
La fiscala Teresa Sosa brindó detalles, a través de Radio Monumental 1080 AM, sobre la acusación contra presuntos miembros de un esquema criminal dedicado al vaciamiento de cuentas bancarias mediante el robo de teléfonos celulares.
El médico forense Pablo Lemir, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, se refirió a la aprobación de la ley de la eutanasia en Uruguay. Señaló que Paraguay está lejos de esa posibilidad pero resaltó la necesidad de debate sobre una ley de ortotanasia, que da la posibilidad de una muerte digna en casos de enfermedades terminales.
Una comitiva policial y fiscal realiza un allanamiento en el barrio San Antonio de Ciudad del Este buscando a los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Un adolescente de 16 años y un joven de 18, son los principales sospechosos.
Un hombre que trabaja en un establecimiento rural de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue detenido tras caer en contradicciones sobre un supuesto hecho de robo de animales en la estancia donde trabaja. El hombre había denunciado que sufrió una golpiza.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.
La Dirección de Meteorología pronostica para este jueves un tiempo inestable, con pronósticos de lluvias y posibles tormentas a nivel país. El ambiente pasará de cálido a caluroso. Hay un aviso especial para el sur de la Región Oriental.