01 nov. 2025

Cierre temporal de fábrica investigada por violación de leyes sanitarias y ambientales

Una fábrica de embalajes de Minga Guazú, Alto Paraná, fue intervenida por la Fiscalía por supuestamente no acatar las medidas restrictivas del Gobierno contra la propagación del Covid-19. La firma fue suspendida temporalmente hasta que consiga una autorización para volver a operar.

fábrica de embalajes.jpeg

El cierre de la fábrica se dispuso por incumplimiento de los decretos que pretenden prevenir la propagación del coronavirus.

Foto: Gentileza.

El fiscal Sergio Irán Villalba dispuso este martes el cierre temporal de la fábrica de embalajes Polos SRL, ubicada en el Parque Industrial Taiwán, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.

Según la Fiscalía, la empresa seguía operando pese a las restricciones de los decretos presidenciales 3442/2020 y 3456/2020, la Ley 716/96 del Medio Ambiente y el Código Sanitario, que pretenden prevenir la propagación del Covid-19.

“Se encontró que tenían un comedor donde podría producirse hacinamiento, así como el reloj marcador, además de baños insalubres, por lo que disponemos el cierre temporal por indicaciones de los funcionarios del Ministerio de Trabajo que nos acompañaron en el allanamiento”, afirmó el representante del Ministerio Público.

La firma se dedica al rubro de los polietilenos y cuenta con pedidos de supermercados y cooperativas, pero no aún con la autorización del Ministerio de Trabajo y el Ministerio del Interior para seguir operando, según el fiscal.

Lea más: Estas son las actividades restringidas y permitidas hasta el sábado 28

Son 90 operarios, de los cuales algunos realizaron la denuncia por el temor al contagio masivo porque sus empleadores les obligaban a seguir trabajando.

“Se dispuso el cierre temporal hasta tanto consigan la autorización para seguir produciendo, ya que alegan que forman parte de la cadena productiva imprescindible, pero vamos a abrir una carpeta fiscal para investigar la violación al decreto presidencial, las leyes sanitarias y del medioambiente también”, agregó el fiscal.

Son varias las firmas que ya fueron verificadas por la aglomeración de personas, denunciadas por los propios funcionarios ante el Ministerio Público desde que se inició la cuarentena y antes que se hayan dispuesto las medidas más severas con relación al funcionamiento solamente de las empresas que prestan servicios o generan productos imprescindibles.

Lea también: Gobierno decreta estado de emergencia sanitaria en todo el país

La fiscala Nilsa Torales también verificó las condiciones de trabajo en el supermercado Fortis Mayorista, San Jorge import-export, Hotel Gran Asunción, fábrica textil Orange, Hoahi, Qin Yi América SA, Xplast SA, Apolo Import SA y Tape Electricidad.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados aprobó la declaración de interés histórico y patrimonial del puente Fierro Punta, ubicado sobre el río Pirapó, que une los distritos de Fulgencio Yegros y Yuty, en el Departamento de Caazapá. La iniciativa fue presentada por el diputado Avelino Dávalos.
El robo de ganado continúa afectando a los productores del Departamento de Concepción. En las últimas horas se denunció un nuevo caso de abigeato en el establecimiento Ganadera CyM, situado en la localidad de Jhugua Rivas San José Obrero, distrito de Paso Horqueta.
El Ministerio de Justicia informó esta tarde que en horas de la madrugada de este viernes, cerca de las 01:30, se frustró un intento de fuga de seis personas privadas de libertad (PPL) en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), ubicado en la localidad de Cambyretá, Departamento de Itapúa.
El presunto narcotraficante Miguel Ángel Tío Rico Insfrán fue trasladado este viernes de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada en Cordillera.
Una mujer y su hijo oriundos de Encarnación, Departamento de Itapúa, perdieron la vida en un violento y frontal choque, que ocurrió en la mañana de este viernes en la provincia de Corrientes, República Argentina.
Un hombre fue detenido por supuestamente utilizar a su hijo adolescente para distribuir drogas en el barrio San Juan Neuman, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.