12 ago. 2025

Cierre del acceso al puerto antiguo de Concepción generó polémica

La reciente clausura del acceso principal al puerto antiguo de Concepción desató tensiones entre la comunidad de canoeros, quienes expresaron su descontento ante la decisión que obligó a desviar el trayecto habitual de los turistas.

Cierre del accedo al puerto antiguo de Concepción.jpg

Canoeros se quejan ante el cierre del acceso al puerto antiguo de Concepción.

Foto: Justiniano Riveros.

La obra, iniciada por la Gobernación de Concepción a través de la Secretaría de Turismo, tiene como objetivo impulsar el desarrollo turístico en la región.

El proyecto, que implica la clausura temporal del acceso principal al puerto antiguo de la capital del primer departamento del país, generó malestar entre los canoeros locales.

Estos obreros argumentan que la medida no solo afecta su rutina diaria, sino que también disminuye significativamente el ingreso de turistas, ya que el desvío dificulta el acceso de visitantes, atraídos por las actividades turísticas en el área.

Lea más: Pretenden recuperar emblemático y olvidado puerto viejo de Concepción

“Ayer nadie ingresó. Camionetas lujosas llegaron, pero pasaron de largo por encontrar cerrado el acceso. Nadie quiere desviar por la Marina”, dijo uno de los boteros.

La titular de la Secretaría de Turismo de la Gobernación, Mónica Mareco, proporcionó detalles sobre la obra en curso y anunció la habilitación de un nuevo acceso al puerto.

Mareco explicó que la iniciativa busca potenciar el atractivo turístico de la zona, mejorando las instalaciones y creando nuevas oportunidades para el desarrollo económico local.

Sepa más: Edificio de Puerto Antiguo de Concepción cae a pedazos

Ante las quejas de los canoeros, varios miembros de la comunidad expresaron su preocupación por las repercusiones económicas que enfrentan debido al cierre del acceso.

Algunos resaltaron la importancia de encontrar soluciones que beneficien tanto a la comunidad como al desarrollo turístico propuesto.

El cierre temporal del acceso al puerto antiguo de Concepción desencadenó un conflicto entre canoeros y autoridades locales.

A medida que la obra avanza, la comunidad espera encontrar un equilibrio que permita el desarrollo turístico, sin perjudicar los medios de vida de los canoeros locales.

Finalmente, el problema quedó resuelto, ya que se abrió otra entrada provisoria al lado del portón principal que permanece cerrado.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.