09 nov. 2025

Choferes piden redondear precio del pasaje en el Este

Un grupo de choferes del transporte público de Ciudad del Este realizó una manifestación, este miércoles a la tarde, en contra de los controles que realiza la dirección de transporte público de la comuna, en relación al precio del pasaje.

Manifestación choferes CDE.jpg

Manifestación de choferes de colectivos en Ciudad del Este. Foto: Edgar Medina.

Por Noelia Duarte | Ciudad del Este

Los conductores pidieron que las autoridades municipales definan el precio del pasaje a G 2.000 o G 3.000 porque no cuentan con monedas para el vuelto. En la capital del Alto Paraná el precio del pasaje es de G. 2.700, pero en la práctica se cobra a los usuarios G. 300 más.

Aproximadamente 60 choferes y unos 20 colectivos estuvieron por el lapso de treinta minutos en la avenida Pioneros del Este.

Muchos pasajeros tuvieron que descender y utilizar el ingenio para llegar a destino.

Los controles realizados por funcionarios municipales son para confirmar que el pasajero abone el precio justo y que el vehículo esté en condiciones mecánicas aceptables para prestar el servicio.

Este martes, varios colectivos fueron sacados de circulación y llevados al corralón municipal donde las discusiones subieron de tono porque los empresarios no querían responsabilizarse de la multa.

No obstante, los fiscalizadores de la comuna indicaron que cobrar el pasaje por un monto superior al precio legal establecido se tipifica como hecho punible y que todos los antecedentes serán elevados a la fiscalía.

Desde el Ministerio Público se informó que dos choferes de la empresa 3 de Febrero fueron imputados.

Los funcionarios municipales y los choferes mantuvieron una reunión luego de la movilización. Se espera que los miembros de la Junta Municipal puedan definir la situación.

Más contenido de esta sección
El subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, anunció este sábado que su país restablecerá las relaciones a nivel de embajadores con Bolivia luego de 17 años, tras asistir a la investidura del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira.
Durante un control de rutina realizado sobre la ruta PY22, efectivos policiales incautaron un camión cargado con madera aserrada que contaba con guías forestales vencidas en Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. El conductor quedó detenido a disposición del Ministerio Público.
Una mujer denunció el incendio intencional de su motocicleta y parte de dos viviendas en Santiago, Misiones. La mujer apunta a su ex pareja.
Autoridades migratorias expulsaron a un ciudadano brasileño que era buscado en su país por el feminicidio de su pareja y el homicidio de su vecino, aparentemente, por celos. El hombre fue entregado a la Policía Federal de Ponta Porã.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) emitió este sábado un comunicado oficial en el que desmiente categóricamente las versiones difundidas en redes sociales sobre una presunta ausencia de representantes liberales en las mesas receptoras de votos durante las elecciones municipales previstas para este domingo en Ciudad del Este.
A pocas horas de las elecciones municipales complementarias de Ciudad del Este, la Justicia Electoral y las autoridades locales pusieron el foco en las prohibiciones y controles que garantizarán un proceso ordenado y seguro.