20 may. 2025

China suspende las importaciones de pollo de Brasil por un caso de gripe aviar

China suspendió sus importaciones de pollo de Brasil durante 60 días por un caso de gripe aviar detectado en una granja del país suramericano, afirmó este viernes el ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro.

Brasil China.jpg

El Gobierno brasileño restringió las exportaciones con origen en Rio Grande do Sul a todo el mundo.

Foto: facebook.com/carloshbfavaro.

Fávaro, en declaraciones a televisiones locales, dijo que China, el mayor cliente del pollo brasileño, “desafortunadamente” ha restringido sus compras de pollo procedente de todo el país.

No obstante, no descartó que si el brote se controla rápidamente, el país asiático, que en 2024 compró 562.200 toneladas de pollo a Brasil, pueda levantar las restricciones con mayor celeridad.

Nota relacionada: Brasil confirma el primer caso de gripe aviar de “alta patogenicidad” en granja comercial

El caso de gripe aviar fue detectado en una granja comercial en el municipio de Montenegro, en el estado de Rio Grande do Sul, en el sur del país.

El Gobierno brasileño restringió las exportaciones con origen en Rio Grande do Sul a todo el mundo y ha puesto en marcha un protocolo para evitar la expansión del virus.

Entre esas medidas, se han abatido todas las aves de la granja afectada y se están realizando inspecciones en todas las granjas en un radio de diez kilómetros del foco, afirmó el ministro.

Fávaro recalcó que Brasil ha sido el último país, de entre los grandes productores de carne de pollo, en detectar un caso del virus de gripe aviar, que circula desde 2006, en granjas comerciales.

También reiteró que el consumo de pollo o de huevos contaminados por la gripe aviar no acarrea peligros para la salud humana.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Donald Trump y Volodímir Zelenski se enfrentaron verbalmente en el despacho oval de la Casa Blanca en una escena inaudita en la que el presidente estadounidense alzó la voz para exigir a su invitado que sea “agradecido”.
Amazon Web Services (AWS), proveedor de servicios en la nube de la estadounidense Amazon, anunció este jueves el lanzamiento de Ocelot, su chip cuántico de primera generación, en un intento por aprovechar esta tecnología experimental de la informática en la competencia contra otros gigantes tecnológicos.
Cuatro entidades que representan a los principales productores y exportadores de granos y derivados de Argentina reclamaron este jueves al Gobierno de Javier Milei que cuanto antes se vuelva a lanzar una licitación para la concesión de la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay.
La vicepresidenta y ministra de la Igualdad de Colombia, Francia Márquez, denunció este jueves que su vida y la de su familia corren peligro por las denuncias sobre corrupción que ha hecho y por “señalar lo que está mal”.
El papa Francisco durmió bien esta noche y sigue descansando, informó la oficina de prensa del Vaticano a primeras horas de la mañana de este jueves, tras experimentar una “nueva y leve mejoría” según el último parte médico del Hospital Gemelli de Roma, donde está ingresado por sus problemas respiratorios.
Chile recobró este miércoles la normalidad con la reactivación del suministro eléctrico, luego del apagón más grande de este siglo, que llevó al gobierno a imponer un toque de queda en la quinta mayor economía de América Latina.