Desde la Cooperativa Colonias Unidas confirmaron que ya se encuentra en marcha el relevamiento técnico para activar el Fondo de Protección Agrícola, un sistema solidario que busca cubrir los costos de producción de los socios afectados por fenómenos climáticos.
“El fondo no cubre utilidades, pero sí los costos productivos, evitando que el productor cargue con deudas por insumos”, explicó el ingeniero Eduardo Dietze, gerente de Producción y Abastecimiento.
Cada productor puede adherirse de manera voluntaria y aporta anualmente al fondo al declarar su compromiso de entrega.
La alta participación de socios demuestra la confianza en este respaldo, que ya ha auxiliado a más de 200 productores en temporales anteriores.
Además, Dietze informó que los cultivos en general vienen con buen desarrollo pese a las dificultades iniciales por la falta de lluvias.
“Se espera una buena campaña de sorgo y maíz, si las condiciones climáticas se mantienen estables”, dijo.
“El acompañamiento técnico y la solidaridad entre productores siguen siendo claves para enfrentar una agricultura cada vez más expuesta al cambio climático”, señaló.