11 oct. 2025

Guerra verbal entre Trump y Zelenski en la Casa Blanca y se abre nuevo impasse

Donald Trump y Volodímir Zelenski se enfrentaron verbalmente en el despacho oval de la Casa Blanca en una escena inaudita en la que el presidente estadounidense alzó la voz para exigir a su invitado que sea “agradecido”.

Ukraine President Volodymyr Zelensky visits the White House

El presidente de EEUU, Donald Trump, y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se reúnen en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington, DC, el 28 de febrero de 2025.

Foto: AFP.

La discusión comenzó cuando el vicepresidente JD Vance dijo al presidente ucraniano que estaba siendo “irrespetuoso” hacia los estadounidenses. Zelenski viajó a Washington para firmar un acuerdo sobre minerales estratégicos y hablar de la guerra con Rusia, que invadió su país hace tres años.

Entonces saltó Trump para reprochar a Zelenski que se estaba poniendo en una “muy mala posición” y para decirle que “no tienen las cartas” en la mano.

Acto seguido lo amenazó: “Su gente es muy valiente, pero o alcanzan un acuerdo o los dejamos solos, y si los dejamos solos, lucharán”.

Lea más: Ucrania dice haber destruido un arsenal ruso de munición termobárica en Donetsk

Trump afirmó que será “muy difícil” negociar con el líder ucraniano.

La visita comenzó tensa. “Viene muy elegante hoy”, comentó el presidente estadounidense sobre Zelenski, vestido como de costumbre con un atuendo con acentos militares, en vez de con traje y corbata.

No se sabe si fue una broma o una crítica velada.

En el despacho oval, el jefe de Estado ucraniano aseguró, antes de que la reunión se avinagrara, que Trump estaba “del lado” de Ucrania, y el republicano de 78 años se felicitó por haber alcanzado un acuerdo “muy justo” sobre el acceso a los recursos ucranianos.

Pero Zelenski también dijo que no se debe hacer ningún compromiso con Vladimir Putin, a quien calificó de “asesino”.

Trump dijo haber hablado “muchas” veces recientemente con el presidente ruso, con quien estrechó relaciones después de su regreso al poder el pasado 20 de enero.

Está prevista una rueda de prensa conjunta a las 13H00 locales (18H00 GMT). Queda por ver si se celebrará, al igual que la firma de un acuerdo marco sobre minerales, hidrocarburos e infraestructuras ucranianas.

El acuerdo previsto entre Washington y Kiev no corresponde a las exigencias iniciales del presidente estadounidense, que quería una referencia a una suma de 500.000 millones de dólares, que ha desaparecido del texto final.

Establece un fondo conjunto para minerales, hidrocarburos e inversiones.

El texto tampoco ofrece garantías de seguridad para Ucrania en caso de cese de hostilidades, a pesar de que Trump dijo el jueves que el acuerdo funcionaría como una especie de “red de seguridad”.

Nota relacionada: Trump recibe mañana a Zelenski y deja que Europa garantice seguridad

“No creo que nadie vaya a buscar problemas si estamos (en Ucrania) con muchos trabajadores” extrayendo minerales, añadió el presidente estadounidense.

Sin embargo, lo que está en juego en la visita de Zelenski va mucho más allá del manganeso y el grafito que abundan en suelo ucraniano.

Ucrania y Europa han seguido con preocupación el acercamiento entre Trump y Putin, que hablaron largo y tendido el 12 de febrero e iniciaron negociaciones para poner fin a la guerra.

El presidente estadounidense repitió que confía en el presidente ruso, a pesar de las repetidas advertencias de Londres y París sobre la fragilidad de cualquier tregua que no fuera acompañada de un sólido mecanismo de control y seguridad garantizado por Estados Unidos.

El jueves, dijo estar convencido de que Putin “cumplirá su palabra” en caso de alto el fuego.

Trump se niega a considerar a Moscú responsable de la guerra y ha cerrado completamente la puerta a un posible ingreso de Ucrania en la OTAN.

Más contenido de esta sección
El que fuese primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, el laborista Tony Blair, recibió en su residencia oficial del 10 de Downing Street al magnate estadounidense y pedófilo confeso Jeffrey Epstein durante su tiempo en el cargo, según reveló este sábado la cadena BBC.
La noche de este sábado fue la primera “tranquila” en la Franja de Gaza tras meses de incesantes bombardeos cuando se cumple un día del esperado alto el fuego en el territorio palestino, donde sus residentes se centran ahora en volver a ver lo que queda de sus casas y en recuperar a sus muertos.
Israel mató al menos a 19 palestinos en la Franja de Gaza este viernes, el día en que formalizó la entrada en vigor del alto el fuego, según informaron los hospitales del enclave a los que llegaron los cuerpos.
El papa León XIV animó el jueves a defender una “información libre” y liberarla de “contaminaciones” como el clickbait y la mentira, durante una audiencia con el consorcio de agencias de noticias Minds que celebra su Conferencia Internacional en Roma.
La Casa Blanca dijo el viernes que las agencias federales habían empezado a realizar despidos a causa del cierre del gobierno estadounidense.
Investigadores británicos identificaron una nueva especie de reptil marino prehistórico de la familia de los ictiosaurios, el “dragón espada de Dorset”, anunció el viernes la Universidad de Mánchester.