05 ago. 2025

¿El futuro es cuántico? Amazon lanza su chip Ocelot que promete menos errores en la computación cuántica

Amazon Web Services (AWS), proveedor de servicios en la nube de la estadounidense Amazon, anunció este jueves el lanzamiento de Ocelot, su chip cuántico de primera generación, en un intento por aprovechar esta tecnología experimental de la informática en la competencia contra otros gigantes tecnológicos.

chip cuantico ocelot de amazon.jpeg

Amazon lanza Ocelot, su chip cuántico de primera generación, en un intento por aprovechar esta tecnología experimental de la informática.

Foto: Amazon/Gentileza.

El nuevo semiconductor fue desarrollado por el Centro AWS para Computación Cuántica del Instituto de Tecnología del estado de California y puede reducir los costos de implementación del corrector de errores cuánticos hasta en 90%, según la compañía.

“Creemos que, si vamos a fabricar computadoras cuánticas prácticas, la corrección de errores cuánticos debe ser lo primero. Eso es lo que hemos hecho con Ocelot”, dijo Oskar Painter, director de hardware cuántico de AWS.

A diferencia de las computadoras convencionales, que utilizan bits que representan valores de 1 o 0 en serie, en este caso usan bits cuánticos - “qubits"- , que pueden existir en múltiples estados simultáneamente, lo que potencialmente resuelve problemas complejos exponencialmente más rápido que las computadoras convencionales.

La investigación en la informática cuántica es considerada un área crítica en expansión y así grandes potencias como Estados Unidos y China vienen invirtiendo fuertemente en ello. En el caso del primero, el gobierno ha impuesto restricciones a las exportaciones de esta tecnología sensible para evitar potenciales amenazas.

La semana pasada, la rival Microsoft presentó su propio chip cuántico que, según se indicó, podría generar grandes transformaciones en la sociedad, desde la lucha contra la contaminación hasta el desarrollo de nuevos medicamentos.

En diciembre pasado, otra de las gigantes tecnológicas, en este caso Google, presentó su propio chip cuántico, el Willow. El grupo californiano sostuvo que este nuevo elemento reducía drásticamente los errores de cálculo y que había realizado en pocos minutos un cálculo complejo que habría llevado millones de años a una supercomputadora tradicional.

Uno de los mayores desafíos de este rubro es la sensibilidad de los “qubits” a las perturbaciones ambientales, como el calor y las interferencias electromagnéticas, lo que puede generar errores de cálculo.

Según AWS, Ocelot evita el problema con su diseño innovador que podría reducir los recursos necesarios para corregir errores entre cinco y diez veces más que los métodos convencionales.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.