09 may. 2025

Chats revelan que esposa de Orlando Arévalo filtró respuestas en examen docente, según el MEC

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anuncia una denuncia penal contra Carolina González, concejala de Lambaré y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, por supuesta participación en el fraude que afectó al examen de admisión para la formación docente. Se filtraron unos chats que le comprometen.

Orlando Arevalo y señora.png

El ex diputado Orlando Arévalo y su esposa, Carolina González, concejala de Lambaré.

Foto: Gentileza.

Carolina González, presidenta de la Asociación de Institutos de Formación Docente del Paraguay y esposa del ex diputado Orlando Arévalo, aparece en unos chats en los que supuestamente filtró respuestas en el examen de admisión para formación de docentes.

En una de las conversaciones, se filtró un mensaje reenviado supuestamente por González en la que indica que para el ítem 60, la respuesta es 368.000; para el ítem 60, escribió que la respuesta correcta es: “La cantidad de postulantes de capital representa aproximadamente el 3% del total de postulantes”.

También se lee respuestas enviadas para “lectura comprensiva” en el examen de Castellano. Para la pregunta número uno, escribió que la respuesta debe ser “argumentativa”. Para la pregunta dos, afirmó que la respuesta es: “Se ha determinado con antelación”. En la pregunta tres, el postulante debe escribir “intercambio de ideas con respeto”, entre otras.

Sepa más: Empresaria pide a la Fiscalía que investigue a hija de Orlando Arévalo por lavado de dinero

También puede leer: Concejales piden a la esposa de Orlando Arévalo que deje su cargo tras supuestas irregularidades

El examen se realizó el pasado 5 de abril y días después, el viceministro de Educación Superior del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Federico Mora, explicó que recibieron denuncias tras el examen de admisión para la formación docente, que se realizó en 22 centros de aplicación.

Del examen participaron 5.162 postulantes, provenientes de 38 institutos de formación docente de gestión oficial y 39 institutos de formación docente de gestión privada.

Las irregularidades fueron descubiertas luego de una corrección electrónica, que permitió la identificación de patrones de aciertos y errores en un número importante de centros de aplicación.

Las autoridades descubrieron casos donde el 100% de los postulantes aprobaron la prueba y esto no se compadece a la misma regla de probabilidad para este tipo de evaluaciones. “Vimos respuestas absolutamente coordinadas, reasignadas y preparadas para esta evaluación”, subrayó Mora en una rueda de prensa.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido este jueves al presentarse en la Fiscalía luego de haber supuestamente comercializado balones de oxígeno y cobrado por recargas de la planta del Hospital Regional de Concepción.
Cañicultores movilizados sobre la ruta PY02, a la altura del desvío a Nueva Londres, aceptaron la propuesta del Gobierno para desarrollar un nuevo proyecto de ampliación de la capacidad de molienda de la planta alcoholera de Petropar en Mauricio José Troche.
El recién electo papa León XIV ofició una celebración religiosa en honor a Paraguay en el 2023 cuando todavía era cardenal.
La presidenta peruana, Dina Boluarte, aseguró este jueves que Robert Prevost, elegido este jueves como el Pontífice 267 de la historia, obtuvo la nacionalidad peruana “como expresión de su profundo amor” por el país suramericano.
Dos motochorros asaltaron la cantina de una escuela en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, así como al chofer repartidor de gaseosas que había llegado al lugar para entregar mercaderías. Uno de los asaltantes incluso percutió el arma contra un docente, pero, afortunadamente, el disparo no salió.
El presidente de la República, Santiago Peña, se manifestó sobre la elección del nuevo papa León XIV, y aludió a los valores cristianos en su mensaje.