26 nov. 2025

Chaco: Indígenas cierran ruta PY09 en reclamo de agua y alimentos

El cierre de la ruta PY09, a la altura de Villa Hayes, en el Chaco, se llevó adelante este lunes por parte de integrantes de varias comunidades indígenas de La Herencia, en reclamo de agua y alimentos.

Indígenas de La Herencia cierre ruta PY09.jpeg

Indígenas del Chaco apostados sobre la ruta PY09 esta jornada.

GENTILEZA

Desde las 09:00 de esta jornada, indígenas de ocho aldeas de la comunidad La Herencia, del distrito de Villa Hayes, del departamento de Presidente Hayes, Chaco, se encuentran realizando el cierre de la ruta PY09 de forma intermitente, generando largas filas de vehículos, a la espera que se realice el despeje de la ex Transchaco, en el kilómetro 321 de Río Verde.

Wilfrido Alvarenga, del pueblo indígena Enxet Sur y líder de una de todas las comunidades participantes, dijo que están esperando la respuesta de las autoridades y que se agotó todas las instancias.

Le puede interesar: Alto Chaco: Convierten volquetes en camiones cisternas para llevar agua

Se hizo varias notas pidiendo asistencias, al no haber retorno a sus reclamos decidieron realizar la manifestación con cierre de ruta, pidiendo agua potable y kits de alimentos para cada familia, mencionó.

Indígenas de La Herencia cierre ruta PY09..jpeg

GENTILEZA.

“Si hoy no recibimos respuestas a nuestro pedido vamos a seguir mañana con el cierre de ruta, ya que al parecer las autoridades nos tienen abandonados”, expresó el líder indígena del Departamento de Presidente Hayes.

Lea también: Chaco: Indígenas enxet reciben agua de tajamar para paliar sequía

Largas filas de camiones se encuentran esperando que se despeje la ruta para poder continuar el viaje. Mientras tanto, los manifestantes aún esperan que algunas autoridades respondan a sus inquietudes debido a que la mayoría están soportando la falta del líquido vital y comida a consecuencia de la prolongada sequía en el Chaco.

Si bien es cierto que el gobierno envió camiones con agua para las comunidades del Bajo Chaco y Chaco Central, esto es insuficiente, señalan los indígenas, puesto que se priorizó los aljibes de escuelas e iglesias, no así los tanques que poseen cada familia.

Más contenido de esta sección
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.
El Ministerio Público reveló las cifras de los principales hechos punibles que afectaron a mujeres y niñas en los últimos dos años, con un total de 50.425 mujeres víctimas de violencia familiar, más de 5.000 niñas víctimas de abuso sexual y 2.136 mujeres víctimas coacción sexual y violación. Hasta la fecha, se reportan 33 víctimas de feminicidio y 52 casos de tentativa de feminicidio.
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.