25 jul. 2025

Chaco: Fiscalía acusó a 9 personas por muerte de abuelos y nietos

La Fiscalía presentó acusación contra nueve personas por el asesinato de dos abuelos y sus nietos menores de edad en el Chaco, en el marco del robo de más de 200 animales, los cuales fueron trasladados hasta un frigorífico en Concepción tras el hecho.

Suceso. Alcibiades   llega a su estancia   y se percata  que el ganado estaba siendo trasladado.

Suceso. Alcibiades llega a su estancia y se percata que el ganado estaba siendo trasladado.

Foto: Ilustrativa

El agente fiscal Andrés Arriola presentó acusación contra nueve personas por los hechos punibles de homicidio doloso, abigeato, robo agravado, hurto especialmente grave, asociación criminal, producción de documentos no auténticos y reducción.

Los hechos ocurrieron en el interior de la estancia Taguato, en julio del año 2019, siendo víctimas fatales Alcibiades Ayala, de 73 años; Francisca Núñez, de 71 años, y sus dos nietos menores. Todos ellos fueron asesinados a balazos cuando llegaron a la estancia.

Lea más: Fallo saca de la cárcel a dos imputados por cuádruple crimen

Los acusados son: Vicente Ramírez Acosta (capataz), Elizabeth Duarte Villalba, Juan Casimiro Galeano (veterinario), Ricardo Emilio Ramírez Caballero (abogado), José Rosa Vera Medina, Carlos Leonor Vera Medina, Alberto Chamorro Barreto (chofer), Aureliano Valiente Duarte, Miguel Ángel González Abreo (ex funcionario de Senacsa).

Los procesados habrían planeado el robo y posterior venta de animales de la estancia, cuando fueron sorprendidos por la llegada de los patrones.

Entérese más: Capataz relató últimos minutos de las víctimas

Del lugar se hurtaron cerca de 200 animales, que fueron trasladados hasta un frigorífico en Concepción.

Con la investigación, quedó demostrada no solo la participación de cada uno, sino la evidencia de una estructura conformada con la finalidad de la comisión de los hechos punibles.

Le puede interesar: Para forense, cuádruple homicidio en el Chaco fue una ejecución planeada

Los niños presenciaron la muerte de los abuelos y al intentar correr también fueron ultimados a balazos, para posteriormente ser enterrados en una cámara séptica ubicada en el lado derecho de la casa, la cual fue sellada con una tapa de hormigón armado.

Más contenido de esta sección
El Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahura (PPP) promovió este viernes una manifestación frente al Ministerio Público, en Asunción, para criticar la falta de postura con relación a los casos de violencia contra la mujer registrados recientemente.
Un grupo de 18 ciudadanos paraguayos fueron rescatados de una situación de explotación laboral extrema en una plantación de mandioca, en una zona rural del estado de Paraná, Brasil. Las víctimas vivían y trabajaban en condiciones que las autoridades brasileñas calificaron como similares a la esclavitud.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al asesinato de la niña Melania Monserrath, ocurrido en Fulgencio Yegros, Caazapá. Fue durante su discurso en Encarnación este viernes.
Una columna de la Compañía Paraguaya de Telecomunicaciones (Copaco) quedó totalmente destruida tras ser chocada por un vehículo de una marca lujosa. 15 días después del hecho, el poste no fue reparado y eso despertó la indignación de los vecinos en Fernando de la Mora, zona norte.
El templo de Santa Rosa de Lima, ubicado en Santa Rosa, Departamento de Misiones, volverá a abrir sus puertas este viernes.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, resaltó la exigencia de las pruebas del Concurso Público de Oposición, que busca conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE). En esos exámenes, más del 70% de los docentes se aplazaron.