19 oct. 2025

Cetrapam dilata decisión de paro y reclama incumplimiento de pago del Gobierno

El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.

REGULADA DE COLECTIVO_23_48231273.jpg

Unos 300.000 pasajeros sufren a diario por el ineficiente sistema de transporte público en Asunción y ciudades de Central.

Foto: Dardo Ramírez.

César Ruiz Díaz, gerente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), confirmó que fue suspendida la reunión interna del gremio prevista para este miércoles para analizar un posible paro de buses.

En comunicación con Radio Monumental 1080 afirmó que el evento fue suspendido por “superposición de actividades”, incluyendo un taller en el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) con técnicos brasileños para estructurar la tarifa del transporte público en Paraguay.

Ruiz Díaz insistió en que el incumplimiento del Gobierno no afecta solo a los empresarios, sino que impacta directamente en los usuarios del sistema.

“Esto no es una decisión contra el transportista, sino una acción directa contra 300.000 personas que viajan a diario porque sufren las consecuencias de menor cantidad de buses, menor cantidad de frecuencias”, señaló.

Nota vinculada: “Que lea lo que firmó”, respondió Fernández Valdovinos a César Ruiz Díaz sobre subsidios adeudados

Le puede interesar: Cetrapam evaluará el miércoles sobre nuevo paro de buses ante falta de pago de subsidio

Responsabilizó al Viceministerio de Transporte por la crisis que se está viviendo en el sistema de transporte público. “El Viceministerio en representación del Gobierno firmó un documento donde se comprometió al pago y no lo hizo. Mintió, faltó a su palabra”, insistió.

El titular de Cetrapam pidió a las autoridades del Gobierno que dejen de utilizar “argumentos rebuscados” y que se pongan al día con los empresarios.

Manifestó que en el acuerdo firmado el pasado 18 de julio establecía que los subsidios serían abonados en el mismo mes de presentación de las carpetas, pero que hasta el 13 de agosto no se realizó ningún desembolso.

El Estado, según los transportistas, mantiene una deuda de USD 3.900.000, correspondiente al subsidio del mes de junio.

“Antes del levantamiento del paro, ellos pagaron lo que era del mes de mayo. Lo que corresponde a junio y subsiguientes debía ser pagado en el mismo mes de presentación de la carpeta”, explicó.

Más contenido de esta sección
Los núcleos de tormentas se desplazaron hacia los departamentos del norte y la región del Chaco, por lo que no se descarta condiciones de tiempo severo para esas zonas. Cinco departamentos están bajo alerta.
El empleado de un taller de transporte en San Lorenzo, fue aprehendido luego de provocar intencionalmente un incendio que afectó a dos camiones. El hecho se dio en un acto de aparente represalia tras haber sido informado de una suspensión laboral.
El Juzgado Penal de Garantías 3 resolvió dictar la prisión preventiva para los dos hombres detenidos en el marco de la investigación del homicidio del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el 2 de octubre pasado frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca a cálida con probabilidades de lluvias y tormentas en algunas regiones del país. Las temperaturas oscilarán entre los 17º y 23°C. No se descarta el ingreso de un sistema de tormentas tanto en la Región Oriental como en el Chaco.
Un adolescente de 14 años perdió la vida y otro resultó gravemente herido tras un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido en la mañana de este viernes en la zona del Sexto Encuadre, distrito de Maracaná, Departamento de Canindeyú.
Un trágico hallazgo conmocionó en la tarde de este viernes al distrito de Santa Rosa, Misiones, donde un hombre de 81 años fue encontrado sin vida en un tajamar de la compañía San José de Ita Morotí.