11 may. 2025

Cetrapam asegura que subsidio del Gobierno permite mantener costo del pasaje

Ante el nuevo aumento del combustible, el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) indicó que hay un impacto alcista en la estructura del costo, pero el gremio asegura que el precio del pasaje seguirá igual hasta diciembre.

colectivos repletos.jpg
Unidades. VMT evalúa sacar buses de las FFAA, pero no Un plan para finalizar las reguladas.

Foto: Archivo ÚH.

El titular del Cetrapam, César Ruiz Díaz, mencionó este miércoles a Última Hora que los nuevos precios del combustible tendrán un impacto alcista en el precio del pasaje, pero aseveró que el costo del servicio de transporte público se mantendrá hasta diciembre.

“De que hay un impacto alcista, hay un impacto alcista, pero lo que pasa es que el Gobierno tomó la decisión política de subsidiarnos”, señaló al respecto.

En ese sentido, precisó que cada mes se estudia el precio del pasaje con el análisis de la tarifa técnica y que ahora recién se aprobó el costo del mes de agosto que arrojó el monto de G. 3.368 para el servicio convencional y G. 4.864 para el diferencial.

“El pasajero no siente esos cambios porque el Gobierno toma la decisión de pagar la diferencia y subsidiar al pasajero”, indicó. El subsidio del pasaje abarca el 32% del costo de la empresa que se dedica al transporte público.

Puede leer: Gasoil y las naftas cuestan desde ayer 600 guaraníes más por litro

Al respecto, Ruiz Díaz señaló que el precio del pasaje para el usuario, de G. 2.300 en ómnibus convencional y G. 3.400 en el transporte diferencial, seguirá igual hasta el mes de noviembre.

El gasoil común, que es el de mayor venta e incidencia en la economía del país, cuesta ahora G. 6.330 el litro. Con esto, ya superó ampliamente los G. 5.860 que llegó a costar en enero del 2012.

En cuanto al gas licuado de petróleo (GLP), la Cámara Paraguaya del Gas (Capagás) ya había anunciado que desde el martes entraban a regir nuevos incrementos. En este orden, las distribuidoras del gremio aumentaron G. 1.200 el kilo y G. 600 el litro del gas.

El promedio de costo de una garrafa de 10 kilos, dependiendo de dónde se comercializa, está en el orden de G. 95.000 para arriba.

Más contenido de esta sección
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.