28 may. 2025

Cerca de 500.000 personas ya se postularon para el programa Pytyvõ

En total ya son 490.216 los trabajadores inscriptos al programa de asistencia económica Pytyvõ. La primera etapa del registro se extiende hasta este lunes 13 de abril.

Ministerio de Hacienda.

Foto: Archivo UH.

El programa Pytyvõ, que está dirigido al empleo informal, trabajadores independientes y cuentapropistas, registró hasta las 20.00 del viernes a unas 490.216 personas, faltando aún dos días para el cierre de las inscripciones, informó el Ministerio de Hacienda.

Además, se recibió más de 80.000 consultas sobre el subsidio estatal por los diferentes canales de atención de la cartera de economía.

Lea más: Pytyvõ: Más de 206.000 personas postuladas al programa de subsidio

Este sábado corresponde la inscripción a los interesados con terminación de cédula 6 y 7, mientras que el domingo los de terminación 8 y 9. Por su parte, quienes no pudieron anotarse según el calendario, lo pueden hacer este lunes.

Embed

Pytyvõ es un programa de asistencia monetaria impulsado desde el Gobierno por el impacto económico del coronavirus y que pretende llegar a 1.500.000 trabajadores cesados con un subsidio de G. 548.210.

Podrán acceder al programa personas en situación vulnerable y trabajadores informales, cuyos ingresos se vieron afectados durante los últimos meses por el paro de actividades a causa del Covid-19.

Lea también: ¿Cómo y quiénes pueden inscribirse al programa Pytyvõ?

Esto incluye a cuentapropistas o dependientes de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y quienes no coticen a la seguridad social ni sean jubilados o pensionados. Contribuyentes al impuesto a la renta personal (IRP) están excluidos.

El programa dará prioridad a las personas que en los últimos seis meses no hayan tenido ingresos superiores al salario mínimo. Aquellos que no cobraron el subsidio del programa Ñangareko podrán inscribirse en la segunda etapa.

Más contenido de esta sección
Pobladores y concejales municipales de Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera, siguen alertas, en medio de mucha tensión, ya que sigue vigente la habilitación de un vertedero en un humedal, a lo que se oponen categóricamente. El plan sería del intendente colorado José Filippi Vera Martínez.
La Municipalidad de Asunción reiteró los números habilitados para el reporte de árboles caídos ante las intensas lluvias, como también la posibilidad de solicitar la asistencia de una grúa de manera gratuita ante posibilidad de vehículos afectados.
La víctima fue herida de un disparo en la pierna mientras se encontraba en la vía pública en la colonia Jorge S. Miranda, ex Hugua Ñandú, en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción. Se desconoce al autor del disparo.
La Policía Nacional recuperó en la tarde de este martes una camioneta que fue robada este lunes en cercanías del Hospital Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central. Hay dos personas detenidas.
Con el ingreso de un frente frío en el país, las lluvias se hicieron sentir y generaron raudales en la tarde y noche de este martes, obstaculizando el tránsito vehicular en Asunción y otras ciudades del Departamento Central. Transeúntes y conductores se expusieron al peligro ante esta situación que se repite tras cada lluvia.
Liz Fabiola Ortigoza, una adolescente de 13 años, fue vista por última vez la semana pasada en Saltos del Guairá, capital del Departamento de Canindeyú. Se solicita colaboración de la ciudadanía para ayudar a ubicarla.