10 ago. 2025

Bachi pide a legisladores no competir por quién “aumenta más la pena” a adolescentes

El senador Basilio Bachi Núñez anunció que los proyectos sobre aumento de la prisión para adolescentes que cometan crímenes serán remitidos a la comisión de reforma penal para evitar el desorden. Varios legisladores hicieron propuestas, tras el crimen de María Fernanda sin profundizar sobre el hecho.

Senado.jpg

Bachi anunció que los proyectos sobre penas a menores serán ordenados en comisión.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Ante la gran cantidad de proyectos presentados por diputados y senadores que proponen aumentar los años de prisión para adolescentes que cometan crímenes, el presidente del Congreso Basilio Bachi Núñez anunció que van a solicitar que todos sean remitidos a la comisión de reforma penal porque en esencia modifican el Código Penal.

El senador indicó que buscarán que de ahí salga “algo bueno”, ya que actualmente ya cuentan con muchos proyectos planteando la misma modificación. Todo indica que no serán estudiados uno por uno.

“Que no sea una competencia entre colegas de quién aumenta más las penas y quién baja más la imputabilidad. Ver una ley que beneficie al país”, lanzó Bachi.

Lea más: José Oviedo presentó un proyecto que aumenta a 20 años la pena para adolescentes que cometen crímenes

Tras el crimen de María Fernanda en Coronel Oviedo y el del trabajador delivery en Asunción, ambos en manos de menores de 17 años, los legisladores comenzaron a presentar varias propuestas solo punitivistas, para que estos adolescentes vayan a la cárcel por más tiempo, sin abordar el tema de fondo, solo para terminar bien parados con un sector de la ciudadanía, aprovechando la indignación.

El último en hacer una propuesta fue el senador José Oviedo (Yo Creo), que presentó un proyecto que aumenta a 20 años la prisión para los menores de edad que cometan crímenes especialmente graves.

Lea más: Riera dice no estar de acuerdo con endurecer penas o bajar edad de imputabilidad

Oviedo se sumó así al senador Javier Zacarías Irún, que propuso un aumento de pena a 15 años. El diputado Rubén Rubin plantea incluso la cadena perpetua para casos de homicidio y que los menores imputables reciban las mismas penas que los adultos.

El diputado liberal Freddy Franco fue más allá y habló de una ley que obligue a los menores en esta situación a hacer el servicio militar.

Más contenido de esta sección
El documento fue impulsado por el presidente de la Junta y se escuda en documentación interna. El acusado alega que los propios ediles apoyaron el nombramiento de varios de sus familiares.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.