17 sept. 2025

Cerca de 4.500 familias indígenas recibirán víveres en Canindeyú

Cerca de 4.500 familias indígenas recibirán los kits de víveres por parte del Gobierno Nacional en el Departamento de Canindeyú.

viveres para canindeyú

El trabajo se lleva a cabo con el acompañamiento de los líderes de las comunidades indígenas.

Foto: Elias Cabral.

La entrega de kits de alimentos en Canindeyú se da como medida paliativa para el sector más afectado por la situación generada ante la cuarentena total, en el marco del combate para frenar el avance del Covid-19.

Funcionarios del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), efectivos militares y personal de la institución departamental trabajan en la preparación de los kits de víveres a ser entregados.

“Casa por casa estamos realizando la entrega de los kits en todo el Departamento de Canindeyú, queremos cerrar ya esta semana”, manifestó Juan Carlos Benítez, director de Gabinete del Indi.

Puede interesarte: Covid-19: MAG lanza campaña de autoabastecimiento con 150.000 fincas en todo el país

El trabajo se lleva a cabo con el acompañamiento de los líderes de las comunidades, quienes van dirigiendo a los funcionarios estatales de manera que ninguna vivienda deje de recibir la ayuda.

Cada kit contiene azúcar, yerba, harina, aceite, panificado, carne enlatada, arroz, fideo, sal, entre otros productos, con un peso aproximado de 30 kilos.

Esta ayuda llega justo en el momento de más necesidad para las familias, según refirieron líderes de las comunidades Montanía y Arroyo Piro’y del distrito de Curuguaty.

Víveres en vez de almuerzo escolar

Por otra parte, el gobernador de Canindeyú, César Ramírez Caje, informó que a partir de este viernes la institución departamental procederá a la entrega de 13.858 kits de víveres a los padres de familia de las instituciones públicas beneficiadas, en reemplazo del almuerzo escolar.

“Iniciaremos por el municipio de Maracaná y llegaremos a todas las instituciones de todos los municipios del departamento”, precisó el gobernador Ramírez Caje.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Vera, alias Chaqueñito, fue salvado gracias a sus colegas cartistas de ser expulsado de la Cámara Alta y solo recibió una suspensión de 60 días, no así su colega Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien fue destituida tras audios filtrados de una conversación entre ambos. El propio Chaqueñito votó por su suspensión en la sesión extraordinaria de este martes, lo cual desató la risa de sus colegas.
La Municipalidad de San Juan Bautista Misiones, a través de la Secretaría de la Codeni, llevó adelante este martes una innovadora charla teatralizada sobre seguridad vial y valores, dirigida a alumnos del sexto grado de ocho instituciones educativas de la ciudad.
Un motociclista se salvó de milagro de ser arrollado, luego de terminar debajo de un colectivo en la localidad de Altos, Departamento de Cordillera. El hombre resultó con heridas leves.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Amambay detuvieron este martes a tres hombres con drogas en la vía pública de Pedro Juan Caballero.