03 nov. 2025

Cerca de 4.500 familias indígenas recibirán víveres en Canindeyú

Cerca de 4.500 familias indígenas recibirán los kits de víveres por parte del Gobierno Nacional en el Departamento de Canindeyú.

viveres para canindeyú

El trabajo se lleva a cabo con el acompañamiento de los líderes de las comunidades indígenas.

Foto: Elias Cabral.

La entrega de kits de alimentos en Canindeyú se da como medida paliativa para el sector más afectado por la situación generada ante la cuarentena total, en el marco del combate para frenar el avance del Covid-19.

Funcionarios del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), efectivos militares y personal de la institución departamental trabajan en la preparación de los kits de víveres a ser entregados.

“Casa por casa estamos realizando la entrega de los kits en todo el Departamento de Canindeyú, queremos cerrar ya esta semana”, manifestó Juan Carlos Benítez, director de Gabinete del Indi.

Puede interesarte: Covid-19: MAG lanza campaña de autoabastecimiento con 150.000 fincas en todo el país

El trabajo se lleva a cabo con el acompañamiento de los líderes de las comunidades, quienes van dirigiendo a los funcionarios estatales de manera que ninguna vivienda deje de recibir la ayuda.

Cada kit contiene azúcar, yerba, harina, aceite, panificado, carne enlatada, arroz, fideo, sal, entre otros productos, con un peso aproximado de 30 kilos.

Esta ayuda llega justo en el momento de más necesidad para las familias, según refirieron líderes de las comunidades Montanía y Arroyo Piro’y del distrito de Curuguaty.

Víveres en vez de almuerzo escolar

Por otra parte, el gobernador de Canindeyú, César Ramírez Caje, informó que a partir de este viernes la institución departamental procederá a la entrega de 13.858 kits de víveres a los padres de familia de las instituciones públicas beneficiadas, en reemplazo del almuerzo escolar.

“Iniciaremos por el municipio de Maracaná y llegaremos a todas las instituciones de todos los municipios del departamento”, precisó el gobernador Ramírez Caje.

Más contenido de esta sección
Pasadas las 07:00 de este lunes, un ómnibus de la Línea 12 chocó violentamente contra un árbol sobre la avenida Mariscal López y Pitiantuta, en inmediaciones del club Olimpia. Según los informes preliminares el conductor del bus perdió el control debido a una falla mecánica.
El pésimo servicio del transporte público en Paraguay no es una novedad y este lunes usuarios reportaron reguladas y largas esperas por un bus que los lleve a tiempo a destino. Muchos se vieron obligados a recurrir a las plataformas de viaje para llegar a tiempo con elevados costos de viajes a causa de la alta demanda.
La Policía Nacional reportó la detención de Eder Rolando Giménez alias Largo, supuesto jefe de sicarios, tras un procedimiento realizado en Sargento Loma, San Pedro. El hombre se encontraba junto a otras personas que según los intervinientes integran su banda, entre ellos, un policía activo.
Un hombre de 66 años perdió la vida cuanto intentó cruzar la ruta PY03 en la ciudad de Mariano Roque Alonso. Fue atropellado por una camioneta. El conductor quedó a disposición de la Fiscalía.
Dos policías terminaron heridos tras un enfrentamiento con hinchas del club Cerro Porteño tras finalizar el partido con Guaraní, que se disputó en La Nueva Olla. Antes del encuentro deportivo hubo más de 50 demorados, entre ellos fanáticos de ambos clubes y cuidacoches.
La Dirección de Meteorología pronostica un fresco amanecer con neblinas para este lunes, tornándose caluroso en el transcurso de la tarde. Se espera una temperatura máxima de 35 grados en ambas regiones del país.