26 nov. 2025

Centrales obreras piden la renuncia del titular de IPS por polémica ley

Cuatro centrales obreras exigieron este lunes la renuncia del presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Vicente Bataglia, por promover un proyecto de ley que podría ocasionar el vaciamiento de las arcas de la previsional.

Centrales obreras piden renuncia de Vicente Bataglia.jpeg

Cuatro centrales obreras exigieron que el titular de IPS, Vicente Bataglia, se aparte de su cargo. Foto: Gentileza.

Se trata del proyecto de ley que crea el programa de inversiones y colocaciones financieras del Instituto de Previsión Social (IPS), que fue presentado por el diputado Arnaldo Samaniego a finales de julio pasado.

La normativa busca financiar las obligaciones a largo plazo y tendría una vigencia temporal de cinco años. Además, autoriza a la previsional a solicitar al Banco Nacional de Fomento (BNF), entidades del sistema financiero nacional o entidades financieras internacional, créditos con plazos de hasta 30 años.

Lea también: Piden la destitución del presidente de IPS, Vicente Mario Bataglia

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT), CUT-Auténtica, Central Nacional de Trabajadores (CNT) y Central Sindical de Trabajadores (Cesitp) expresaron este lunes su preocupación sobre el proyecto de ley en una conferencia de prensa y pidieron la renuncia del titular de IPS, Vicente Bataglia.

Manifestaron a NPY que la iniciativa pretende disponer “arbitraria o libremente de los recursos” de la previsional y enajenar los más de 1.000 inmuebles con los que cuenta la institución.

Más detalles: Buscan recuperar dinero de IPS con la venta de inmuebles

“Hablan de endeudar al IPS por 30 años para mejorar la salud. Con los recursos que hoy se tienen se puede mejorar la salud, administrando mejor las cosas (...) Se ve que se está haciendo un plan con los Samaniego”, denunció uno de los dirigentes sindicales.

Señaló que el valor de los recursos ronda los USD 500 millones.

Le puede interesar: Interpelación a Bataglia termina luego de siete horas de discusión

“El objetivo es vaciar el IPS. Hace rato que quieren recurrir a esos fondos, porque esta ley significa también que dispondrán de los recursos del IPS que están en el banco y distribuir como a ellos les parezca, o vender los inmuebles, que significa llamados a licitaciones”, apuntaron al canal.

Advirtieron que esto podría darles muerte a los fondos de jubilación de la previsional. En este marco está prevista una movilización contra esta propuesta legislativa este jueves, para las 8.00, frente a la Caja Central.

Más contenido de esta sección
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.