04 sept. 2025

Buscan recuperar dinero de IPS con la venta de inmuebles

El gerente financiero del Instituto de Previsión Social (IPS), José Luis Urizar, explicó que con un proyecto de ley se busca la posibilidad de que se pueda enajenar los bienes e inmuebles con lo que cuenta la previsional.

IPS central_23685610.jpg

Interpelación. La Cámara de Diputados citará al titular del IPS para responder preguntas.

José Luis Urizar, gerente financiero del Instituto de Previsión Social (IPS), habló en Monumental 1080 AM sobre el proyecto de ley que permitiría a la previsional enajenar los bienes e inmuebles que posee.

“Es un proyecto de ley que tuvo su origen en el Congreso y fue remitido a IPS para analizar y emitir un parecer institucional”, prosiguió y detalló que la propuesta reglamenta los tipos de inversiones y dentro de eso se menciona la posibilidad de vender inmuebles.

Sobre el punto, manifestó que los inmuebles fueron recibidos hace más de 20 años como en concepto de pago por cuentas de ahorro que tenía IPS, como deuda de aporte obrero patronal y préstamos que había otorgado al sector empresarial en su momento.

“No hubo un programa voluntario o de decisión por parte del seguro social para ir incorporando estos bienes, sino que se vio obligado a recibir como un proceso de recuperación”, enfatizó.

Se trata de alrededor de 1.000 inmuebles con un valor de USD 300 millones, que implica mensualmente un gasto millonario en mantenimiento.

Existen algunos inmuebles que sí están operativos y con contrato de arrendamiento como el Hotel Guaraní, que tiene contrato hasta el 2026. “La empresa está cumpliendo y se encuentra al día”, sostuvo.

Relacionado a los inmuebles, desde el IPS indicaron que todas las inversiones que tiene el sistema financiero generan una renta promedio de 7,5%. El valor de sus inmuebles representa el 10% de todos los recursos que cuenta IPS en el Fondo de Reserva.

En su momento, el gerente financiero aseguró que los recursos que se obtengan por enajenación de inmueble van a ir a fondos que correspondan al origen del inmueble. Es decir, que si es de jubilaciones irá allí.

Más contenido de esta sección
Un guardia de seguridad fue imputado por homicidio doloso y violación de la Ley de Armas tras la muerte de un ex convicto. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia para este jueves lluvias con tormentas eléctricas que afectarán a seis departamentos del país.
La Municipalidad de Asunción informó sobre nueve puntos específicos en los que se podrá ver el partido entre Paraguay y Ecuador en pantalla gigante. La Selección buscará su histórica clasificación a una Copa Mundial de la FIFA en el estadio Defensores del Chaco, desde las 20:30.
Comerciantes del Mercado 4 harán un paréntesis en sus actividades para saludar el paso del bus de la Albirroja rumbo al estadio Defensores del Chaco, donde se disputará el partido contra Ecuador que podría sellar la clasificación al Mundial de fútbol después de 16 años.
El cuerpo sin vida de un joven de 18 años fue hallado este miércoles en un camino vecinal de Hernandarias, Alto Paraná. La Policía sospecha que fue golpeado y luego asesinado a tiros.
La Policía reportó la detención de un joven de 21 años como principal sospechoso de un asalto del que fue víctima un trabajador de plataforma, a quien despojaron de una motocicleta que es su elemento de trabajo y otros objetos que fueron recuperados.