19 sept. 2025

Restricción en Mbaracayú: Prohíben publicidad que no sea en castellano o guaraní

La Municipalidad de Mbaracayú decidió prohibir en el distrito todo tipo de publicidad que no sea en castellano o guaraní. Esto, ante la gran cantidad de colonos brasileños que acostumbran a publicitar en su idioma en la zona.

Municipalidad de Mbaracayú.jpg

El distrito de Mbaracayú está ubicado a unos 430 kilómetros de Asunción, sobre un ramal que parte de la ruta PY07.

Gentileza

Mediante la Resolución municipal 883 del distrito de Mbaracayú, del Departamento de Alto Paraná, se dispuso la prohibición de todo tipo de publicidad en lenguas que no sean las oficiales de Paraguay, castellano y guaraní, informó Wilson Ferreira, corresponsal de Última Hora.

El documento, firmado por la intendenta municipal, Nancy Algarín, señala que el objetivo es dar cumplimiento a lo que establece la Constitución Nacional con relación a las publicidades, así como el artículo 44 de la Ley 620/76, del impuesto a la publicidad o propaganda.

Resolución de Mbaracayú.jpg

La resolución detalla también que Paraguay es un país pluricultural y bilingüe, y que son idiomas oficiales el castellano y el guaraní, así como “la ley establecerá las modalidades de utilización de uno y otro”.

Puede leer: El nuevo circuito turístico sobre la yerba mate en el Mbaracayú

“Que los anuncios comerciales, industriales y profesionales por la radio, revistas, diarios, periódicos y televisión como así mismo la publicidad en letreros y proyecciones exteriores, interiores visibles desde el exterior y publicidad en locales de espectáculos públicos deberán realizarse en los idiomas oficiales”, especifica.

El distrito de Mbaracayú, así como otras ciudades fronterizas con Brasil, se caracteriza por una población conformada en su mayoría por colonos brasileños, por lo que es muy común escuchar publicidades en portugués, en emisoras de radio de cobertura local.

Más contenido de esta sección
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.
Una invasión de abejas causó un gran susto en la tarde de este miércoles en Loma Grande, Departamento de Cordillera. Dos bomberos y una criatura fueron picados por los insectos.
El cambista que rescató a un conductor que, junto con su vehículo, terminaron en aguas del río Paraná, relató cómo fue al auxilio del hombre.