17 sept. 2025

Restricción en Mbaracayú: Prohíben publicidad que no sea en castellano o guaraní

La Municipalidad de Mbaracayú decidió prohibir en el distrito todo tipo de publicidad que no sea en castellano o guaraní. Esto, ante la gran cantidad de colonos brasileños que acostumbran a publicitar en su idioma en la zona.

Municipalidad de Mbaracayú.jpg

El distrito de Mbaracayú está ubicado a unos 430 kilómetros de Asunción, sobre un ramal que parte de la ruta PY07.

Gentileza

Mediante la Resolución municipal 883 del distrito de Mbaracayú, del Departamento de Alto Paraná, se dispuso la prohibición de todo tipo de publicidad en lenguas que no sean las oficiales de Paraguay, castellano y guaraní, informó Wilson Ferreira, corresponsal de Última Hora.

El documento, firmado por la intendenta municipal, Nancy Algarín, señala que el objetivo es dar cumplimiento a lo que establece la Constitución Nacional con relación a las publicidades, así como el artículo 44 de la Ley 620/76, del impuesto a la publicidad o propaganda.

Resolución de Mbaracayú.jpg

La resolución detalla también que Paraguay es un país pluricultural y bilingüe, y que son idiomas oficiales el castellano y el guaraní, así como “la ley establecerá las modalidades de utilización de uno y otro”.

Puede leer: El nuevo circuito turístico sobre la yerba mate en el Mbaracayú

“Que los anuncios comerciales, industriales y profesionales por la radio, revistas, diarios, periódicos y televisión como así mismo la publicidad en letreros y proyecciones exteriores, interiores visibles desde el exterior y publicidad en locales de espectáculos públicos deberán realizarse en los idiomas oficiales”, especifica.

El distrito de Mbaracayú, así como otras ciudades fronterizas con Brasil, se caracteriza por una población conformada en su mayoría por colonos brasileños, por lo que es muy común escuchar publicidades en portugués, en emisoras de radio de cobertura local.

Más contenido de esta sección
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.
En un operativo coordinado entre la Interpol de Paraguay y la Policía Federal de Brasil fue extraditado al vecino país, José Huppes (47), recluso señalado como miembro del Primer Comando Capital (PCC) y autor intelectual de una tentativa de secuestro en Santa Rita, en el año 2022.