06 nov. 2025

Cenquer inaugura banco de tejidos y se adecua a modo Covid

El Centro Nacional del Quemado y Cirugías Reconstructivas (Cenquer), inauguró este lunes el primer banco de tejidos del Ministerio de Salud y activó salas especiales para pacientes quemados que tengan coronavirus (Covid-19).

cenquer

El Centro Nacional del Quemado y Cirugías Reconstructivas ya cuenta con un banco de tejidos humanos.

Foto: Gentileza.

Con una inversión que ronda los G. 1.000 millones, el Cenquer inauguró su banco de tejidos. El mismo cuenta con el equipamiento para la conservación de membrana amniótica, tejidos, huesos y células madres.

Este será el primer banco de tejidos del Ministerio de Salud y permitirá al Paraguay ingresar al campo de la medicina regenerativa, a través de células madre conservadas, explicó el director del Cenquer, Bruno Balmelli.

Según indicó el profesional de la Salud, la instalación de este banco mejorará la tasa de supervivencia, la calidad de vida y reducirá el tiempo de recuperación de pacientes quemados.

El Centro Nacional del Quemado y Cirugías Reconstructivas (Cenquer) también inauguró la readecuación de salas para la atención a pacientes quemados diagnosticados con Covid-19, cuya condición es más vulnerable.

El Cenquer cuenta con seis camas especiales para este tipo de pacientes y también se readecuaron las instalaciones de la Unidad de Terapia Intensiva.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, quien participó del evento, destacó la inauguración del banco de tejidos debido a su importancia para la medicina paraguaya. Recordó que tras la tragedia del Ycuá Bolaños, el Paraguay recibió donaciones de este tipo de tejidos.

Del acto, además, participó el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, así como otras autoridades del Ministerio de Salud.

El Cenquer espera contar para el mes de marzo del 2021 con un irradiador, que permitirá cortar los tejidos y acelerar la recuperación de los mismos para ser aplicados a los pacientes.

Se suma así al Hospital de Clínicas que también cuenta desde hace un par de años con un banco de tejidos y huesos.

Más contenido de esta sección
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.
Agentes antidrogas realizaron un operativo en un taller mecánico en Areguá, donde supuestamente funcionaba un centro operativo de reducción de motocicletas robadas y de tráfico de drogas. Hay cinco detenidos.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.