22 nov. 2025

Celeste Amarilla acusa a Cartes de negociar “sus problemas judiciales”

La diputada Celeste Amarilla, visiblemente molesta, acusó que el ex presidente Horacio Cartes negoció la remoción de Carlos Arregui al frente de la Seprelad para retirar el apoyo al juicio político.

celeste amarilla.png

Celeste Amarilla pidió disculpas por haber confiado en Horacio Cartes y Blas Llano.

Foto: Sergio Riveros.

En un tono visiblemente molesto, la diputada liberal Celeste Amarilla acusó que el ex presidente Horacio Cartes negoció sus problemas judiciales con el actual mandatario Mario Abdo Benítez para retirar su apoyo al juicio político. “Nos llegó la información de que Carlos Arregui fue cambiado, o va a ser cambiado”, expresó en declaraciones a la prensa.

En ese sentido, de acuerdo con la legisladora, es que Cartes quiso evitar ser investigado por la Seprelad, más aún con la detención de su amigo Darío Messer, quien podría aportar datos sobre su supuesta vinculación con hechos ilícitos.

La redacción intentó comunicarse con Arregui, pero no atendió en el número con terminación 445.

Nota relacionada: Honor Colorado retira su apoyo al juicio político contra Mario Abdo

“Horacio Cartes nos tuvo como estúpidos desde las 7.00 para negociar sus problemas judiciales”, agregó Amarilla. El juicio político contra Abdo Benítez fue desactivado ya que Honor Colorado retiró su apoyo y ya no había votos para iniciar el proceso en la Cámara de Diputados.

El diputado Pedro Alliana anunció que los integrantes de la bancada tomaron esa decisión ya que “el daño está reparado”, luego de que se dejara sin efecto el acuerdo de Itaipú este jueves.

“Pido disculpas a la ciudadanía por haber creído en Cartes y (Blas) Llano”, expresó la diputada liberal.

Lea además: Galaverna cree que giro de Honor Colorado fue por designación de Arregui

Arregui asumió como ministro de la Secretaría de Prevención del Lavado de Dinero y Bienes (Seprelad) en reemplazo de María Epifanía González, quien renunció al cargo debido a que su hijo, José Rodríguez González, estuvo vinculado al polémico acuerdo de Itaipú.

No hubo negociaciones, según Galaverna

Luego de que el presidente de la República y el vice fueran salvados del juicio político, el senador Juan Carlos Galaverna también brindó declaraciones a la prensa, y consultado si hubo negociaciones o no con el cartismo, contestó con una negativa.

“No hubo ningún acuerdo con el cartismo. No ha habido ninguna negociación”, remarcó contundente, pese a que, al principio, sostuvo que la decisión anterior de Honor Colorado fue por la designación de Arregui.

Asimismo, señaló que habrá cambios en el gabinete del Poder Ejecutivo el próximo 15 de agosto, en el aniversario del primer año de la asunción de Mario Abdo, “así como lo anunció meses pasados”.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.