13 nov. 2025

Galaverna cree que giro de Honor Colorado fue por designación de Arregui

El senador colorado Juan Carlos Galaverna considera que la designación de Carlos Arregui como nuevo ministro de la Seprelad fue lo que llevó a decidir, al sector de Honor Colorado, acompañar el pedido de juicio político al presidente de la República Mario Abdo Benítez.

calé

Juan Carlos Calé Galaverna ocupó una banca en el Congreso desde la caída de la dictadura.

Foto: Cámara de Senadores

En una comunicación con Monumental 1080 AM, al legislador Juan Carlos Galaverna le consultaron, este jueves, cuál es su criterio sobre el giro que tuvo el movimiento Honor Colorado (HC), que apoyaba en principio la gobernabilidad del presidente Mario Abdo Benítez.

Específicamente, fue abordado si es que el motivo de la decisión de la bancada cartista tuvo relación con la captura del empresario brasileño Dario Messer, amigo de Horacio Cartes.

“Agregale o anteponele al elemento de la designación de Carlos Arregui al frente de la Seprelad. Eso ocasionó especial molestia a Cartes”, respondió el político de Añetete.

Nota relacionada: Honor Colorado acompañará juicio político a Abdo y Velázquez

Arregui fue elegido para ser ministro de la Seprelad tras la renuncia de María Epifanía González, que se apartó de su cargo porque su hijo está involucrado en las negociaciones sobre la venta de energía a empresas privadas a través del acta bilateral sobre Itaipú.

En cuanto al juicio político, dijo que un sector o cosectores aliados buscan conseguir dos tercios en la Cámara de Diputados para la acusación, y 30 votos en la Cámara de Senadores para, eventualmente, condenar al presidente y al vicepresidente de la República para poder separarlos de sus cargos.

“Yo lo vengo repitiendo desde hace días, convertimos al juicio político en una herramienta liviana de aplicación indebida, oportunista, cuando que en cualquier sistema republicano está reservado para casos extremos, cuando ya no hay ninguna posibilidad”, agregó.

Lea más: Carlos Arregui es el nuevo ministro de la Seprelad

Le preguntaron si todavía habla con Cartes, y señaló que, últimamente, no. “No sé si para bien o para mal, porque me ha producido una decepción tremenda y un cargo de conciencia. Tengo que asumir eso, porque, como es sabido, fui una de las personas que le invitó a formar parte del partido (colorado)”, subrayó.

Aseguró que la posición del movimiento Añetete es impedir juicio político, tanto al jefe de Estado como al vicepresidente Hugo Velázquez.

Asimismo, fue abordado sobre la posibilidad de alianzas con otros partidos y planteó que “hay que hacer lo que sea necesario para asegurar la solidez institucionalidad de la República y la gobernabilidad de Mario Abdo”.

Lea también: PLRA anticipa pedido de juicio político a Mario Abdo y Velázquez

En la tarde del miércoles, el líder de bancada HC en la Cámara de Diputados, Basilio Núñez, afirmó en un tuit que decidieron acompañar el pedido de juicio político al presidente de la República y al vicepresidente, tras la polémica por el acuerdo con Brasil sobre Itaipú.

El pedido de juicio político fue impulsado por la oposición, el Partido Liberal Radical Auténtico, por el polémico acuerdo sobre Itaipú.

Más contenido de esta sección
Un usuario de TikTok, especializado en videos creados con inteligencia artificial (IA), publicó la versión de un muñeco que personifica al presidente de la República, Santiago Peña, que ya superó las 200.000 visualizaciones. El material ironiza una nueva colección “con movimiento limitado, pero promesas ilimitadas”.
Una mujer denunció un supuesto envenenamiento de su perro en el barrio San José de la localidad de Tavapy, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional intervino el Centro Regional de Educación Dr. Raul Peña de Pedro Juan Caballero, Amambay, ante una supuesta amenaza de bomba.
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.