19 ago. 2025

Celebrarán 11ª edición del Festival Nacional de Colectividades

25232884

Diverso. Hijos de inmigrantes comparten sus tradiciones.

narciso meza

Gran expectativa se tiene en Colonias Unidas y en todo Itapúa en torno a una nueva edición de la Fiesta Nacional de las Colectividades.

El evento, en su undécima edición, se llevará a cabo desde mañana hasta el próximo domingo, aprovechando el fin de semana largo. La actividad conoce cada año de gran éxito con la exposición y demostración de costumbres y tradiciones de las distintas descendencias de inmigrantes que conviven en Itapúa.

Los representantes de las naciones participantes, organizadores y autoridades estiman que unas 20.000 personas estarán participando en los cuatro días de la mayor fiesta de la región.

El Parque de las Naciones, ubicado a un costado del centro urbano de Hohenau, está con sus mejores galas, aguardando el inicio del evento. Los miembros de cada delegación participante trabajaron desde hace semanas para poner en condiciones sus respectivos pabellones, en tanto la Comuna local desplegó a gran cantidad de funcionarios y personas contratadas para acondicionar el sitio de 20 hectáreas donde se hace la enorme fiesta.

Durante la tradicional fiesta se realizan bailes, elección de reina, venta gastronómica y festivales cada noche.

Los organizadores brindaron detalles señalando que como en las ediciones anteriores, la actividad se llevará a cabo en el Parque de las Naciones, donde las 10 delegaciones participantes mostrarán el baile tradicional de cada una de las naciones participantes, también su gastronomía. Todo eso en sus pabellones ubicados frente al escenario central. Para este año, además de grupos locales de música invitados, estará la afamada cantante Marilina y grupos del Brasil y la Argentina. NM

Más contenido de esta sección
El intendente Elvio Coronel adjudicó esta movida a “una jugada política” de la familia Ovelar con miras a las elecciones municipales del 2026. Afirmó que ya están adoptando las sugerencias hechas por la Contraloría.
La hipotética suspensión de las clases afectaría principalmente a escuelas y colegios situados en zonas cercanas al recorrido de la competencia y en sitios con alta concentración de actividades relacionadas al evento.
En Ñeembucú, tanto la capital departamental como la ciudad de Alberdi serán los puntos donde se emplazarán ambos centros, dentro de un plan nacional del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia.
De la esperanza por contar con un puente hormigonado, pasaron a la frustración de ver cómo nunca se termina de construir. Esto es lo que sufren pobladores de cuatro compañías de Caacupé, cuyos reclamos ante el MOPC terminan en aguas de borraja.